24 de febrero de 2025
rrhhdigital

Fetico alerta de que la sentencia del TS sobre la prioridad en la concurrencia de convenios evidencia el caos en materia de negociación colectiva

  • El Tribunal Supremo permite eludir el convenio sectorial cuando el de empresa sea anterior, incluso en los casos en los que el primero se encuentre en proceso de negociación.
  • Para Fetico, esta sentencia pone sobre la mesa cómo el escenario laboral con más de 4.500 convenios colectivos, muchos de ellos vencidos y con la unidad de negociación abandonada, impacta en los derechos laborales de las plantillas.

La Confederación Sindical Independiente Fetico denuncia el desastre normativo laboral y el caos jurídico que se ha puesto en evidencia tras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) del 29 de enero en la que establece que las empresas subcontratadas sí podrán eludir el convenio sectorial y pagar salarios más bajos si cuentan con un convenio propio anterior al fijado a nivel sectorial.

El caso al que alude la sentencia versa sobre un despido colectivo en la empresa Delcom Operador Logístico S.A., la cual aplicó el convenio de empresa, y no el del sector del transporte de mercancías por carretera en Bizkaia, para el cálculo de esas indemnizaciones. El Alto Tribunal señala que, al haberse producido largos periodos de inactividad -abandono- en la negociación de un convenio sectorial que había perdido la vigencia y no haberse acreditado que la unidad de negociación se hubiera activado, el convenio de empresa mantuvo su vigencia.

Esta resolución judicial reconoce la prevalencia de convenios de empresa menos favorables en sectores donde los acuerdos sectoriales no se renuevan de manera continua, lo que, en opinión de Fetico, es especialmente grave si se tienen en cuenta las particularidades del mapa de la negociación colectiva en España, con más de 4.500 convenios, muchos de ellos vencidos y con la unidad de negociación abandonada. Asimismo, tal y como destaca el Secretario General de Fetico, Antonio Pérez, el fallo “ha hecho volar por los aires la pretendida interpretación de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT de la aplicación de forma prioritaria de los convenios sectoriales por encima de los convenios de empresa”.

Asimismo, Fetico recuerda que, en la última reforma laboral, una de las medidas estrella del Ministerio de Trabajo junto a los socios sindicales más representativos fue derivar la representación hacia convenios sectoriales (provinciales o estatales).

“De esta forma se eliminaba la creciente competencia sindical que estaban sufriendo a nivel empresa por otros sindicatos”, explica secretario general de Fetico.

“Fetico lleva años denunciando el caos del mapa de la negociación colectiva en España, lo que provoca una pérdida de derechos de las plantillas, así como una incapacidad de las empresas de poder adaptar de forma ágil su estructura y sistema laboral a las necesidades del mercado”, añade Pérez.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital