23 de febrero de 2025
rrhhdigital

Estos son los perfiles técnicos más buscados en el sector de las energías renovables

El sector de la energía es uno de los más dinámicos y cruciales en la economía global. Con el avance de las tecnologías renovables y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, la demanda de profesionales técnicos altamente cualificados ha aumentado significativamente en los últimos años

2025 se caracteriza como el año en el que las empresas de todo tamaño, naturaleza y sector deben adaptar sus estrategias de talento para mantenerse competitivas. La formación y capacitación para hacer frente a la escasez de habilidades, los paquetes de compensación con beneficios clave como la flexibilidad, los planes de carrera definidos que reconozcan el valor de los profesionales, son algunas de las estrategias que deben implementarse, también en organizaciones del sector de las energías renovables.
“El avance tecnológico y la innovación en el sector de la energía han creado una demanda sin precedentes de ingenieros, técnicos y especialistas en energías renovables. Sin embargo, los profesionales con las habilidades y competencias necesarias para cubrir las nuevas necesidades que se generan, no han crecido al mismo ritmo”, declara Raquel Lara, consultora senior especializada en la búsqueda y selección de perfiles de energía en Robert Walters. 

¿Qué perfiles han sido más demandados cada trimestre de 2024?

Según el análisis de Robert Walters, las necesidades de talento de las empresas han evolucionado a lo largo del año en función de los diversos proyectos energéticos que se han llevado a cabo. El 2024 comenzó con una fuerte demanda
de ingenieros de energías renovables y gestores de proyectos, derivada de la implementación de nuevos proyectos solares y eólicos.

En el segundo trimestre las empresas comenzaron a enfocarse en optimizar el rendimiento de sus sistemas y en analizar grandes volúmenes de datos para mejorar la eficiencia, por lo que los
especialistas en eficiencia energéticas y los analistas de datos energéticos fueron los perfiles estrella que registraron una demanda mayor.

Durante el tercer trimestre se observó un incremento en la contratación de instaladores de sistemas fotovoltaicos y eólicos que responde a la expansión de proyectos de energía renovable en diferentes comunidades autónomas del país como Castilla y León,
Andalucía, Aragón y Galicia.

2024 cerró con un aumento en la demanda de perfiles técnicos especializados en almacenamiento de energía. Estos expertos son cruciales este año para gestionar la intermitencia de las fuentes renovables, por lo que en 2025 se espera que continúen siendo
de los profesionales más demandados por las empresas, sobre todo los expertos en baterías.

“En general, le evolución de la demanda ha estado marcada por la necesidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías y a los cambios en el mercado energético. Las empresas se han visto obligadas a desarrollar estrategias de selección y fidelización de talento más innovadoras y flexibles, para poder así mantener su competitividad en el mercado”, añade Lara.

Tabla salarial de algunos de los perfiles técnicos demandados en el área de energía

Sueldo bruto en miles de euros en 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital