La jornada final de la octava edición de ‘Quédate’, el programa de captación del talento más destacado de la Universitat Politècnica de València (UPV), y prevista originalmente para el 28 de noviembre, se celebrará finalmente el 27 de febrero, después de que el Servicio Integrado de Empleo de la UPV decidiera posponer el acto, debido a las consecuencias provocadas por la DANA.
La jornada ofrecerá a 31 importantes empresas la oportunidad de conocer personalmente a los 100 estudiantes más brillantes y destacados de la UPV para incorporarlos a sus organizaciones.
Más de cuatrocientos participantes en ediciones anteriores se han incorporado ya al mercado laboral gracias al programa “Quédate” y este año, otros 100 jóvenes han sido elegidos de un total de 500 inscripciones.
Para Lola Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV, “creemos firmemente en la colaboración entre empresas y universidades y por eso fomentamos multitud de iniciativas que nos acercan a las empresas. Nuestro programa ‘Quédate’ es un clarísimo caso de éxito de esta colaboración entre ambos mundos, en el que las empresas se acercan a nuestra universidad para conocer y -en multitud de ocasiones- ofrecer oportunidades laborales, a muchos de los 100 jóvenes talentos que seleccionamos para este programa”.
Los jóvenes elegidos no sólo destacan por su brillante expediente académico
Para poder participar, los/las solicitantes deben estar matriculados/as en último curso de grado o de máster oficial o haber finalizado sus estudios en los dos últimos cursos anteriores al vigente y además de contar con un brillante expediente académico, se evalúan sus competencias transversales.
Inicialmente, para llevar a cabo el proceso de selección, el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la UPV ha evaluado los méritos de cada uno de los solicitantes, como idiomas, haber realizado prácticas en empresa, estancias en el extranjero, pertenencia a ONGs, ser deportistas de élite, haber cursado estudios en el conservatorio, nota media de expediente, haber llevado a cabo acciones de emprendimiento o pertenecer a asociaciones de estudiantes (Generación Espontánea). Además, se han llevado a cabo con ellos dinámicas de grupos para ver cómo se desenvuelven en las mismas.
Los 100 participantes cumplimentan el perfil curricular en el que se ha hecho constar sus objetivos profesionales, logros y otros puntos a destacar de cada candidatura.
Finalmente, los cien participantes seleccionados/as asistirán a la jornada de captación de talento que se celebrará el 27 de febrero: un evento en el que se encontrarán empresas y jóvenes y en el que los responsables de recursos humanos de las 31 empresas participantes podrán conocer personalmente y evaluar en una dinámica de grupo a los jóvenes para llevar a cabo la selección que más les interese.