21 de febrero de 2025
rrhhdigital

¿Sabías qué? zityhub pone en marcha BeFlex

  • BeFlex es una nueva categoría que distingue a las compañías que ofrecen flexibilidad a sus profesionales.
  • La startup crea y coordina un espacio para que las empresas que formen parte del movimiento BeFlex puedan compartir conocimiento, información y experiencias sobre los nuevos modelo de trabajo y la implementación de modelos híbridos, además de difundir y divulgar contenido de valor sobre el impacto de la flexibilidad en los profesionales, las empresas y las ciudades. 
  • Harmon acoge un foro de debate del movimiento BeFlex sobre buenas prácticas en los nuevos modelos de trabajo híbrido.

La flexibilidad no representa el futuro del trabajo, ni supone una noción de un pasado dejado atrás: es el estado mental presente en las compañías más innovadoras y sostenibles. Con los modelos híbridos flexibles crece la productividad empresarial y mejora el engagement de empleados. Al mismo tiempo, cuanta más flexibilidad, más valor tiene la experiencia colectiva en la oficina. Estas son algunas de las reflexiones compartidas en el foro de debate organizado este miércoles por Harmon y zityhub, centrado en el valor de la flexibilidad laboral.

El encuentro, celebrado en la sede de Harmon en Madrid, se enmarca en las actividades del movimiento BeFlex, una plataforma impulsada por zityhub diseñada para crear un ecosistema en España de investigación y divulgación sobre los modelos flexibles, que aspira a construir un lugar de conversación sobre las mejores prácticas y fomentar conexiones de valor entre las empresas BeFlex. Según datos del movimiento, la flexibilidad laboral es el beneficio más valorado por los empleados en España, y una realidad muy extendida en empresas de todo tipo.

BeFlex ya cuenta con más de 200 compañías, siendo el objetivo llegar a 1000 durante el 2025. Las compañías que forman el movimiento son empresas que trabajan con diversas medidas de flexibilidad y quieren conectar con otras empresas para compartir experiencias y conocimientos sobre el impacto de la flexibilidad como catalizador de alto valor social y empresarial.

El encuentro contó con una mesa redonda moderada por Paula Galán, responsable de Cultura y Personas en Harmon, una de las primeras firmas de servicios profesionales en adoptar un modelo 100% flexible en España. En el panel sobre los desafíos y oportunidades de las políticas de flexibilidad laboral participaron Cristina Arbej, People & Culture Country Lead en Celonis; José Luis Risco, partner Talent Leader en EY Spain; Mikel Zahino, director de Personas en SENER; y Zobeida Dubén, Head Talent, Culture & Diversity en NTT Data.

Los participantes compartieron experiencias y recomendaciones para adaptar y optimizar las dinámicas de trabajo, y aprovechar los modelos flexibles para potenciar la innovación y el compromiso en las organizaciones.

Durante el evento, Borja Bergareche, socio de Comunicación y Liderazgo Corporativo en Harmon, explicó cómo “una de las claves de la feliz aplicación de un modelo 100% flexible en Harmon, muy valorado en las encuestas de clima, ha sido el construir desde el inicio un proyecto profesional colectivo con una cultura de personas fuerte como centro de gravedad”.

Por su parte, Ángel Serrano, co-founder y CEO de zityhub, destacó la importancia de la flexibilidad en el entorno laboral actual: «La flexibilidad facilita a las organizaciones y sus profesionales un modelo de trabajo más humanista; es algo que ha pasado de privilegio a ser una necesidad laboral».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital