15 de febrero de 2025
rrhhdigital

Consejos para una búsqueda de empleo segura

Descubre el error más común de los candidatos de trabajo según un ex reclutador de Google

Con motivo del Día de la Internet Segura que se celebró el pasado 11 de febrero, LinkedIn ha trabajado en algunos consejos y recomendaciones para ayudar a los profesionales a mantenerse seguros en su búsqueda de empleo.

Ser cuidadoso al evaluar cada oferta y prestar atención a la información que compartimos en Internet es uno de los principios de seguridad básicos, pero hay muchos más que debemos tener en cuenta para navegar el mercado laboral digital de manera responsable. Puedes ver a continuación todos estos consejos y una valoración por parte de nuestra experta en carrera Rosario Sierra, directora de negocio corporativo de LinkedIn España y Portugal.

Consejos de LinkedIn para una búsqueda de empleo segura

  •  Ten cuidado con lo que compartes. Considera qué información personal te están solicitando. Nunca proporciones datos bancarios antes de haber completado el proceso de incorporación.
  •  Di “no” a solicitudes sospechosas. Los estafadores pueden utilizar tácticas que los empleadores legítimos no usan, como pedirte que descargues un software encriptado para una entrevista u ofrecer trabajos con sueldos muy altos en comparación con la poca actividad que piden. Asimismo, las ofertas de empleo tras una sola entrevista remota rara vez son legítimas. Puedes denunciar el spam y contenido inapropiado.
  •  Identifica señales de alerta. Sé cauteloso con las ofertas de empleo que parecen demasiado buenas para ser verdad o que requieren pagos por adelantado. Algunas estafas comunes incluyen trabajos como comprador misterioso (‘mystery shopper’), suplantador de empresas o asistente personal. Además, desconfía de cualquier persona que te pida enviar dinero, criptomonedas, tarjetas de regalo o realizar inversiones.
  •  Mantén tu configuración actualizada. Agregar un número de teléfono o correo electrónico adicional a tu cuenta puede ayudarte a recuperarla si olvidas tu contraseña.

Herramientas de LinkedIn para mejorar la seguridad

  •  Verifica la información en las ofertas de empleo. Un distintivo de verificación en una oferta de trabajo indica que hay información verificada sobre la empresa o la persona que publicó la oferta. Esto incluye si el publicador está afiliado a una página oficial de empresa, ha verificado su asociación con un lugar de trabajo en particular o ha confirmado su identidad a través de uno de nuestros socios de verificación de identidad.
  •  Activa las alertas de mensajes sospechosos. Considera habilitar la detección automática opcional de contenido dañino en LinkedIn, que puede identificar posibles estafas.
  •  Filtra empleos con verificación. Ahora puedes filtrar tu búsqueda de empleo para mostrar solo ofertas verificadas. Este filtro te permite buscar exclusivamente empleos publicados por empresas con una página de LinkedIn verificada y publicadores de empleo actuales asociados con esas empresas. Cuando está activado, solo verás empleos con estas verificaciones en tus resultados de búsqueda, y el filtro será visible en el encabezado de búsqueda.
  •  Configura una clave de acceso. Las claves de acceso te permiten usar el desbloqueo de tu dispositivo, como Touch ID en tu teléfono o portátil, para acceder a tu cuenta. Configurar una clave de acceso no solo ayuda a mantener segura tu cuenta, sino que también facilita y agiliza el inicio de sesión. Las claves de acceso son una de las herramientas más efectivas para protegerte contra actividades fraudulentas, como el phishing.
  •  Habilita la verificación en dos pasos. La verificación en dos pasos utiliza más de una forma de autenticación para acceder a una cuenta y puede reducir el acceso no autorizado desde computadoras o dispositivos desconocidos.

“En LinkedIn, ayudamos a las personas a buscar empleo con confianza, fomentando la precaución al evaluar ofertas y verificando información clave sobre empresas y reclutadores. Con más de 70 millones de miembros verificados, promovemos un entorno de confianza y autenticidad a través de herramientas para garantizar la seguridad de nuestros miembros dentro de la plataforma y con las conexiones que hacen cada día. Si tomamos estas precauciones, todos podemos navegar el mundo digital con mayor tranquilidad”, afirma Rosario Sierra, directora de negocio corporativo de LinkedIn España y Portugal.  

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital