13 de febrero de 2025
rrhhdigital

Las nuevas formas de buscar trabajo hoy en día: LinkedIn e InfoJobs no son suficientes

El mundo laboral ha cambiado y la forma de buscar empleo también. Adaptarse a estas nuevas tendencias puede marcar la diferencia entre encontrar el trabajo ideal o quedarse atrás en la competencia

Encontrar empleo ya no es lo que era. Durante años, plataformas como LinkedIn e InfoJobs han sido las principales herramientas para buscar trabajo, pero el mercado laboral ha evolucionado. Hoy en día, las empresas están explorando nuevas formas de reclutar talento. Por su parte, los candidatos deben adaptarse para destacar en un entorno cada vez más competitivo.

En la actualidad, LinkedIn sigue siendo una red clave para el networking profesional pero la realidad es que muchas empresas han reducido su dependencia de esta plataforma para contratar. En su lugar, utilizan herramientas como redes sociales, plataformas especializadas y cada vez más hacen uso de la Inteligencia Artificial para encontrar al candidato ideal.

Por otro lado, InfoJobs y otros portales de empleo tradicionales enfrentan una creciente competencia. Las empresas ya no esperan a que los candidatos envíen su currículum de forma tradicional, sino que han adoptado un enfoque más proactivo en la búsqueda de talento. A día de hoy, gracias a la Inteligencia Artificial, las compañías identifican y contactan directamente a los profesionales que mejor se ajustan a sus necesidades de forma muy rápida.

Según expresa Pablo.maxmaxdata, experto en Big Data, en su canal de Tik Tok: «El método actual ahora no es buscar en Google ni meterse en LinkedIn ni en Infojobs, sino que los Modelos Largos de Lenguaje empiezan a incluir un motor de búsqueda que se parece un poco a Google pero te busca de manera inteligente y puedes operar con IA».

¿Cómo buscar trabajo con Inteligencia Artificial?

Chat GPT se ha convertido en una herramienta clave para muchas personas que buscan empleo, ya sea su primer trabajo o un cambio de empresa. Con solo escribir una consulta específica, como el puesto deseado y la ciudad, la inteligencia artificial puede proporcionar resultados en cuestión de segundos.

Según explica el experto en Big Data, para obtener la mejor información es recomendable pedir que los resultados se devuelvan en formato tabla, incluyendo la descripción del puesto, la empresa contratante y el salario. Este mismo método puede aplicarse a otras herramientas de IA, como Gemini o Perplexity, ampliando aún más las posibilidades de encontrar oportunidades laborales.

En pocos segundos, el usuario puede acceder a una lista de hasta 50 ofertas de empleo, lo que agiliza enormemente el proceso de búsqueda. Una vez identificada la oferta más interesante, el siguiente paso es aún más sencillo: solicitar a la IA que adapte el currículum para encajar perfectamente con el perfil buscado por la empresa. Así, sin necesidad de largas revisiones ni complicaciones, se obtiene un CV optimizado y listo para postularse con mayores probabilidades de éxito.

La Inteligencia Artificial ha revolucionado la manera en que buscamos empleo, ofreciendo rapidez, eficiencia y personalización. Lo que antes tomaba horas o incluso días, ahora se puede lograr en minutos con solo unos pocos clics.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital