En un mundo cada vez más conectado, donde la tecnología lo abarca todo, también crece la exposición a múltiples ciberamenazas. Desde ataques a datos personales hasta la interrupción de servicios críticos, Rubricae, compañía líder en tecnología orientada al desarrollo de soluciones digitales en el ámbito de la Identidad Digital 360, destaca que el entorno digital actual enfrenta riesgos que afectan tanto a individuos como a empresas.
En el marco del Día de Internet Segura, que se celebra mañana, Rubricae subraya la importancia de adoptar medidas preventivas frente a amenazas como la suplantación de identidad, especialmente extendida en el mundo de las redes sociales. Sin embargo, este no es el único peligro. También han irrumpido con fuerza los deepfakes, que son una serie de vídeos manipulados con la intención de que los usuarios crean que ven a una determinada persona, tanto si es anónima como si es un personaje público, realizando declaraciones o acciones que no han ocurrido. Estos vídeos se pueden generar mediante herramientas o programas con IA capaces de intercambiar rostros y modificar voces.
Con motivo de esta fecha, Rubricae expone las mejores tecnologías para disfrutar de los más altos estándares de seguridad:
- Biometría facial: la tecnología de Face Matching consiste en una comparación facial con la imagen del documento. Dentro de este apartado, la prueba de vida permite comprobar que la persona que se somete al proceso de reconocimiento está viva al pedirle realizar una serie de movimientos. La verificación biométrica es capaz de evaluar atributos faciales como edad y género, e identificar a una persona en una base de datos mediante comparación facial. De este modo, es posible detectar y prevenir vídeos generados por IA. Las tecnologías con OCR integrado son capaces de leer y garantizar la autenticidad de los documentos de identidad en cuestión de minutos. Por ejemplo, la biometría facial se puede utilizar para agilizar los accesos a instalaciones deportivas. Para ello, los usuarios sólo tienen que aproximarse a una pantalla para que el sistema reconozca la identidad y abra la barrera.
- Biometría vocal: permite validar de una manera rápida y segura la voz de los usuarios mediante una grabación de tres segundos de audio, sin restricción de contenido. Posteriormente, tras comparar el audio y la huella de voz previamente registrados, se obtiene un scoring de la operación que acepta o rechaza el proceso. De este modo, la identificación por voz eleva el nivel de seguridad, simplifica el proceso de verificación, disminuye la necesidad de la intervención manual y asegura el cumplimiento de regulaciones. De este modo, un hospital puede hacer que sus pacientes agenden citas y accedan a sus resultados médicos con sólo decir su nombre, sin que tengan que recordar contraseñas o responder preguntas de seguridad.
- Verificación documental: verificar la información contra listas de control permite prevenir el fraude de identidad y documental. En este sentido, soluciones como la de Rubricae son capaces de verificar y de validar más de 2.500 tipos de documentos de identidad de 193 países además de extraer la información textual de los mismos. Esta solución cumplen con las directivas KYC (Know Your Customer) y las leyes AML (Anti Money Laundering), con el fin de reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en las empresas.
- Firma electrónica: es clave para mejorar la seguridad, procesar rápidamente la validación documental y reducir el riesgo de fraudes y accesos no autorizados. Las soluciones integrales de firma electrónica con validación mediante código OTP (One-Time Password) permiten asegurar las operaciones más críticas y operables directamente dentro del entorno empresarial. Con esta tecnología, una entidad bancaria puede ofrecer a sus clientes la posibilidad de solicitar un préstamo online sin necesidad de acudir a una sucursal. La implantación de una solución de firma electrónica con validación mediante código OTP es clave para garantizar la seguridad y reducir riesgos de fraude.
Francisco Sánchez Díaz, director general de Negocio de Empresa de Rubricae, explica: “el Día de Internet Segura nos recuerda que la tecnología no solo nos conecta, sino que también exige medidas robustas para garantizar la seguridad de todos. Desde Rubricae, promovemos soluciones avanzadas como la biometría facial, vocal y tecnologías OCR ID para mantener los estándares más altos de protección digital”.