6 de febrero de 2025
rrhhdigital

La escasez de ingenieros especializados en transición energética eleva los salarios hasta un 15% por encima de otros ingenieros

  • Grandes y medianas empresas impulsan la demanda de ingenieros especializados en transición y eficiencia para avanzar con éxito en la reconversión energética
  • La demanda es especialmente activa en jóvenes ingenieros con interés por el medioambiente y profesionales con experiencia que han actualizado conocimientos en este campo
  • La demanda de empleos verdes aumentará un 38% para 2030, con un déficit de 42.600 empleos si no se toman las medidas adecuadas, según un informe de Randstad

La demanda de ingenieros especialistas en transición energética está disparada. Grandes y medianas empresas peinan el mercado laboral en busca de unos perfiles profesionales de reciente creación y que resultan esenciales para implantar con éxito la reconversión energética y avanzar en sostenibilidad.

Ingenieros en Transición Energética, ingenieros Analistas de Mercado Energético, ingenieros Responsables de Sostenibilidad, ingenieros de Almacenamiento de Energía, ingenieros de Huella de Carbono, ingenieros en Eficiencia Energética y Responsables de Proyecto en Transición y Eficiencia Energética son los perfiles que más demandan las empresas actualmente para poner en marcha estrategias alineadas con las nuevas formas del uso de la energía.

«Hay una necesidad creciente de profesionales especializados en sostenibilidad, ya que toda actividad de producción o económica requiere un especialista en sostenibilidad y mejora de los parámetros en este ámbito«, señala Francisco Serrano, responsable de la especialidad de Randstad Green Energies, la división especializada en transición energética de la consultora de empleo.

Jóvenes ingenieros con interés por el medioambiente es el perfil más adecuado, aunque también se están incorporando a esta actividad profesionales de la ingeniería con experiencia que han seguido algún programa de actualización y formación sobre este tipo de especialidades. «Son perfiles difíciles de encontrar simplemente porque hasta ahora no existían en el mercado y, por lo tanto, no tenemos más remedio que formarlos a través de programas específicos o reciclar algunos perfiles con menos demanda, algo nada fácil en una especialidad como la ingeniería que ya de por sí cuenta con un déficit de talento muy importante«, sostiene Serrano. Grandes y medianas empresas, a partir de 250 empleados, y grupos energéticos son los principales demandantes de este tipo de profesionales.

Sueldos un 15% más elevados

Esta escasez de profesionales provoca que los sueldos de este tipo de especialistas se sitúen por encima de otros ingenieros no enfocados a la transición energético. Así, por ejemplo, un ingeniero de Calidad y Medioambiente, con una experiencia de 4 a 6 años, cuenta con una remuneración de 41.000 euros brutos de media, mientras que un ingeniero de Mantenimiento con la misma experiencia se sitúa de media en 39.000 euros. Un jefe de proyecto de Transición Energética con el mismo bagaje se sitúa en una horquilla de entre 45.000 y 65.000 euros, dependiendo de la dimensión de la empresa, según el Informe de Tendencias Salariales 2025 elaborado por Randstad Research.

«Estas cifras son un 15% más elevadas para los especialistas en transición energética como consecuencia de la escasez de profesionales y la elevada demanda del mercado laboral«, explica Serrano.

Según el informe Green Economy Global de Randstad, en España se espera que la demanda total de empleos verdes aumente un 38% para 2030, con un déficit de 42.600 empleos si no se toman medidas adecuadas. Para atender las necesidades de las empresas en este campo, Randstad acaba de poner en marcha la división Green Energies, especializada en la captación y gestión del talento para la transición y eficiencia energética.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital