5 de febrero de 2025
rrhhdigital

Valoración de Fetico ante la aprobación de la reducción de jornada y su inicio de tramitación parlamentaria

Desde la Confederación Sindical Independiente, Fetico, consideran que, aunque necesaria, la reducción de jornada se ha convertido en una fuente de incertidumbre, por ello muestran su preocupación sobre su aplicación ya que:

  • Esta medida se aplicaría de forma dispar. En algunas empresas la reducción de la jornada supondrá una minoración de 68 horas al año (a distribuir cómo decida la empresa) y en otros casos no tendrá ningún efecto, dado que ya cuentan con una jornada de 37,5 horas semanales o, incluso, inferior.
  • Se ha apuntado que la medida afectaría principalmente al comercio, la hostelería y el sector agroalimentario. Sin embargo, esto se calcula teniendo en cuenta convenios sectoriales y sin contemplar los convenios de empresa en estos sectores, en los que la atomización de convenios colectivos (más de 4.500) obligaría a abrir las negociaciones, con el riesgo de conflicto social que esto puede conllevar.
  • El citado diálogo social no ha sido integrador, ya que sólo se ha tenido en cuenta a CCOO y UGT, firmantes del acuerdo, y se ha excluido a otros actores clave como Fetico o USO. El Ministerio de Trabajo no ha abierto una vía de alegaciones y diálogo con los sindicatos más allá de CCOO y UGT, llevándonos de forma obligatoria al trámite de audiencia e información pública, que tiene menos peso que una negociación directa.

En este escenario y tras la aprobación en el Consejo de Ministros y el inicio de la tramitación parlamentaria de la reducción en la jornada laboral, desde Fetico estiman un claro retroceso en los aumentos salariales en las negociaciones futuras, como réplica de las empresas al impacto de la reducción de la jornada en los costes laborales.

La Confederación Sindical Independiente, Fetico, insiste en que una medida como esta debería ser progresiva y universal, para lo cual sería necesario establecer porcentajes de reducción de jornada dependiendo de los convenios colectivos. Medidas como estas respetarían la negociación colectiva sin tener que abrir, nuevamente, todos los convenios.

«Instamos al Ministerio de Trabajo a crear una mesa de diálogo para revisar la parcialidad en España. La medida, tal y como está planteada, mejoraría el salario a los contratados a tiempo parcial, pero también puede provocar que se frene el impulso de añadir horas complementarias que puedan realizar los empleados a jornada parcial. En contraparte, debería buscarse la eliminación de la parcialidad no deseada, y el aumento a jornada completa de la plantilla que trabaja bajo esas condiciones», explican desde Fetico.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital