4 de febrero de 2025
rrhhdigital

Trabajos digitales en 2025: ¿qué sectores son los más dinámicos?

La pandemia del COVID-19 cambió hace pocos años el panorama laboral, forzando a empleados y empresarios a adaptarse a una nueva realidad, la del trabajo remoto. Aunque no son pocas las empresas que han decidido ir trayendo a sus trabajadores de vuelta a la oficina, muchos han descubierto que, en realidad, eso de tener que ir a la empresa a “calentar la silla” no es lo suyo.

Por eso, cada vez son más quienes optan por buscar salidas profesionales que incluyan la posibilidad de trabajar a distancia. Por supuesto, hay industrias en las que esto es más sencillo que en otras. Así pues, ¿qué sectores son más dinámicos a la hora de ofrecer trabajos digitales y fomentar el teletrabajo entre sus empleados?

Tecnología y desarrollo de software

Como no podía ser de otro modo, los trabajos relacionados con las tecnologías de la información (IT) están a la cabeza del boom del trabajo digital y remoto. Tanto, que incluso se ha hablado de una “burbuja de IT” que ha llevado a los candidatos a solicitar unas condiciones laborales y unos sueldos que algunos califican de desproporcionados.

Aunque los más agoreros apuntan a que esta burbuja es insostenible y acabará “pinchando” más pronto que tarde, la realidad es que la demanda de profesionales especializados en campos como la inteligencia artificial (IA), el desarrollo de software y aplicaciones, o la ciberseguridad, está en constante crecimiento.

Hay que tener en cuenta que, hoy en día, prácticamente cualquier sector está optando cada vez más por la digitalización. Industrias como la de la salud o la fabricación se embarcan en la automatización de procesos, el análisis predictivo o el análisis de datos mediante IA. Las cada vez más restrictivas leyes de protección de datos hacen necesaria la creación de empleos de ciberseguridad, y así un largo etcétera de casos que convierten el área tecnológica en, probablemente, la más dinámica en cuanto al trabajo digital.

Marketing digital y creación de contenido

El marketing digital es otro campo en auge, impulsado por el crecimiento de las tiendas online y los cambios en los hábitos de consumo. Si quieres que tu marca pueda salir adelante en el cada vez más competitivo mercado online, necesitas una buena estrategia de marketing multicanal, SEO, SEM, además de un diseño web a la altura, y los profesionales correspondientes que sean capaces de sacar esto adelante.

En este sentido, el marketing de contenidos es una de las variantes que más fuerte está pegando ahora mismo. Los trabajos relacionados con la producción audiovisual y la edición de vídeo son imprescindibles. La demanda de expertos en estas herramientas u otras como el software de animación o la distribución digital está en máximos. Y no podemos olvidar el papel de los propios creadores de contenido e influencers, a través de plataformas como YouTube, Twitch o TikTok.

iGaming y apuestas online

El sector del iGaming, los videojuegos y las apuestas online es otro de los más dinámicos y ascendentes de estos últimos años. Es fácil ver la relación entre este sector y los que hemos mencionado hasta ahora, ya que buena parte de las oportunidades laborales de esta área tienen que ver con aspectos de IT, como el diseño de interfaces y plataformas o el desarrollo de la experiencia de usuario (UX). También con el marketing digital y de contenidos, especialmente en lo relativo a los videojuegos, donde los influencers y streamers son legión.

Buena parte de estos trabajos digitales tienen una alta demanda en casinos online. La plataforma especializada Casino.org, por ejemplo, cuenta con expertos creadores de contenido que ofrecen información sobre juegos, bonos y los mejores sitios en los que apostar. A estos se une el rol de los diseñadores web, desarrolladores de software y, sobre todo, de los analistas de datos, que juegan un papel fundamental a la hora de recomendar las mejores experiencias personalizadas para los usuarios de las plataformas de iGaming.

Formación Online

Finalmente, el sector que más se dinamizó a raíz de la pandemia de COVID-19 fue sin duda el de la formación online. La aparición de los MOOCs (Cursos Online Masivos en Abierto) en 2008 posibilitó que ya hubiera unas cuantas plataformas establecidas, como Coursera, Udemy, Khan Academy o la española MiriadaX. Además, empezaban a aparecer varios centros de formación online a distintos niveles, incluidas universidades de pleno derecho como la Open University londinense o la UNED.

Sin embargo, el confinamiento cambió, una vez más, la forma de impartir docencia y de estudiar, y los nuevos centros educativos a distancia surgieron como churros, a la luz de cantos de sirena en forma de potenciales alumnos que, aburridos en sus casas, buscaban una forma de mejorar en lo personal y en lo profesional, y buscaban esta formación online como quien busca un oasis en medio del desierto.

¿Y qué trabajos digitales hay en este sector? Por supuesto, los profesores online, que deben de manejar una serie de destrezas diferentes a las de sus homólogos presenciales. También los expertos en contenido educativo digital, desde creadores de contenidos y materiales hasta, de nuevo, los profesionales de IT y marketing digital. No es de extrañar que, precisamente estos cursos (programación, diseño web, analista de datos, etc.) sean los más demandados en formato online.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital