4 de febrero de 2025
rrhhdigital

«En febrero el empleo subiría 495,5 mil personas más, llegando a 21,2 millones de afiliados”

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación de The Adecco Group, analiza los datos de afiliación, contratación y desempleo correspondientes al mes de enero de 2025 conocidos hoy

Hoy hemos conocido los Datos de paro de enero 2025. El número de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en 38.725 personas desempleadas con respecto al mes anterior (+1,5%) y ha disminuido hasta 168.417 parados si las comparamos con el mismo periodo del año anterior (-6,0%). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.599.443 personas.

“En materia de afiliación, en la comparativa intermensual, se ha producido una caída de 242.148 personas, lo cual supone un decremento del -1,1%. Si buscamos un poco en el histórico, tenemos que remontarnos al año 2013. Solamente en el año 2020 cayó en 244.000 personas, y en el 2013 en 263.200 personas. Si lo comparamos con carácter interanual, sin embargo, ha habido un crecimiento de un 2,4% que es una cifra muy similar a la que hemos tenido en los últimos años”, explica Javier Blasco, Director de The Adecco Group Institute.

“En el régimen general, Agricultura crece un 6,1% interanual, mientras que Transporte y almacenamiento aumenta un 7,2% y Actividades artísticas un 4,4. En cambio, Actividades de los hogares como empleadores cae un 3,6% interanual, y Suministros de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado cae un 0,2%. Por territorios, al analizar la comparativa interanual vemos que son las comunidades de Canarias, Islas Baleares, Madrid, Andalucía y Murcia las que presentan mayores crecimientos, y Extremadura, País Vasco y Navarra las que tienen menor crecimiento”.

Previsiones para febrero

Para febrero se anticipa un incremento del empleo y una caída del paro a nivel interanual, que sin embargo aumentaría con respecto al mes de enero. Así, la afiliación llegaría a 21,2 millones (+2,4% interanual), mientras que el paro registrado sería de 2,6 millones de personas (-5,6% interanual).

“El paro ha crecido con carácter mensual un 1,5% y ya hay 38.725 parados más y una caída interanual del 6,1%. Al analizar el paro desde el punto de vista de los colectivos, decrece mucho más el desempleo con carácter interanual en el colectivo masculino que en el colectivo femenino. Con carácter intermensual hay una enorme diferencia en el crecimiento del paro en el colectivo femenino (+2,08) con respecto al colectivo de varones (+0,67)”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital