5 de febrero de 2025
rrhhdigital
area-de-expertos

Cómo bonificar la formación de tu empresa con FUNDAE

Cada año, las empresas españolas tienen la posibilidad de acceder a un crédito formativo gestionado por FUNDAE y que pueden destinar a la formación de sus empleados. Para facilitar el proceso, Twenix ha preparado una guía para aprovechar al máximo esos créditos disponibles.

Descarga la guía

Con el crecimiento del mercado, las empresas están prácticamente obligadas a adaptarse a sus cambios para continuar siendo competitivas. Por eso, la mayoría de organizaciones aprovechan el inicio del año para definir sus objetivos anuales y diseñar un plan de formación para su plantilla; y así implementar formación continua que impulse el talento interno de sus equipos y, al mismo tiempo, contribuir al crecimiento de la organización.

En este contexto, FUNDAE es esencial para aquellas empresas que busquen optimizar su inversión en formación para sus empleados. Su papel consiste en gestionar fondos públicos con el objetivo de facilitar el acceso a cursos bonificados, asegurando que los trabajadores puedan seguir formándose sin generar un gasto adicional demasiado elevado para las empresas.

Qué es FUNDAE y cómo puede beneficiar a tu empresa 

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es una entidad pública que gestiona los fondos destinados a la formación continua de trabajadores en España. A través de este sistema, las empresas pueden acceder a un crédito formativo anual que les permite bonificar cursos de formación para su plantilla, mejorando así la competitividad de sus empleados.

Aprovechar esta bonificación puede marcar la diferencia en el desarrollo de tu equipo, sobre todo en habilidades tan demandadas como el inglés, que sigue siendo la formación bonificada más demandada en España. Según los últimos datos de FUNDAE, actualmente hay 14.692 cursos bonificados de inglés en marcha, lo que representa un 23,44% del total de formaciones bonificadas.

Requisitos para acceder a la formación bonificada para empresas

Aunque todas las empresas que coticen por formación profesional pueden acceder a la formación bonificada de FUNDAE, se deben cumplir una serie de requisitos:

  • Tener sede en España y estar al corriente de todos sus pagos con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
  • Garantizar que la formación sea gratuita para los empleados.
  • La duración mínima de la formación debe ser de 2 horas y la máxima de 8 horas diarias (excepto si se realiza en un solo día).
  • El máximo de participantes por tutor es de 30 en modalidad presencial (o 25 si es un certificado de profesionalidad) y 80 en formación online.
  • En el caso de empresas con más de 5 empleados, deben cumplir con su obligación de cofinanciación privada.

Cómo bonificar la formación de tu empresa con FUNDAE

Las empresas disponen de un crédito formativo que se renueva anualmente y que se calcula según sus cotizaciones realizadas a la Seguridad Social. Este crédito puede utilizarse hasta el 31 de diciembre de cada año y, si no se gasta, se desaprovechan los beneficios de la formación bonificada de FUNDAE.

Para no desperdiciar estos créditos, las empresas deben inscribir a sus empleados en un curso formativo, pagar por adelantado el coste y, una vez completado, se le deducirá de las cotizaciones que paga cada mes.

Al ser un proceso algo complejo y tedioso, es el motivo de que muchas organizaciones no aprovechen su potencial. Por eso, Twenix ha preparado una guía donde explica, paso a paso, cómo bonificar cualquier formación con FUNDAE sin que suponga ninguna complicación. Con su experiencia en formación de inglés online, Twenix ya ha mejorado la fluidez de más de 1.200 empresas y, además, se encargan de toda la gestión de los créditos.

En esta guía gratuita descubrirás:

  • Cómo funciona la formación bonificada de
  • Cómo bonificar la formación de tus
  • Cuáles son las ventajas de realizar un curso de inglés 100%

Aprovéchala para beneficiarte de todas las ventajas que ofrece Fundae.

Descarga la guía

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital