4 de febrero de 2025
rrhhdigital

Comunicación asertiva: clave para reducir conflictos laborales y aumentar la satisfacción en las organizaciones

Desarrollar habilidades para expresar ideas y gestionar relaciones laborales se ha convertido en un factor clave para mejorar el clima organizacional y aumentar la productividad.

La comunicación asertiva se consolida como una habilidad esencial para las organizaciones. Según el eBook Guía Práctica: Efectivos y Asertivos. Comunicación Laboral, desarrollado por Tack TMI, las empresas que han implementado programas de formación de estas habilidades han logrado reducir conflictos laborales en un 25% y aumentar la satisfacción de sus colaboradores en un 30%.

“La comunicación asertiva es fundamental para construir ambientes laborales respetuosos y efectivos. Permite expresar ideas de forma honesta y respetuosa, al mismo tiempo que fomenta el entendimiento mutuo entre las partes”, afirma Cristóbal Guivernau, Manager de Tack TMI, empresa líder global en capacitación y desarrollo de talento, parte de Gi Group Holding.

El informe revela que, además de reducir conflictos y mejorar la satisfacción, estas iniciativas han incrementado la productividad en un 22%. En palabras de Guivernau, “la comunicación asertiva es una herramienta que no solo resuelve problemas, sino que también previene malentendidos, mejora la gestión de equipos y fortalece el compromiso de los colaboradores”.

El eBook subraya que esta habilidad implica equilibrar la autoexpresión con el respeto por los demás. Esto incluye escuchar activamente, gestionar emociones de forma efectiva y abordar conflictos desde una perspectiva constructiva. “Cuando los líderes se comunican de manera clara, respetuosa y empática, logran no solo mejores resultados, sino también un equipo más comprometido y resiliente”, señala Guivernau.

Con cifras que respaldan su impacto, la comunicación asertiva emerge como un pilar estratégico para las empresas que buscan destacar en un entorno competitivo. Como concluye Guivernau: “Invertir en habilidades de comunicación no es solo una tendencia, es una necesidad para construir organizaciones exitosas y sostenibles”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital