1 de febrero de 2025
rrhhdigital

Descubre la IA que optimiza el diagnóstico de greenwashing en un 90%

  • Desarrollado por Neture Impact, este modelo de inteligencia artificial analiza en tiempo real los activos digitales y las comunicaciones de sostenibilidad de sus clientes para detectar evidencias de greenwashing y establecer acciones correctivas
  • La verificación contextual se basa en más de 25 criterios jurídicos a nivel europeo y en una extensa base de datos con más de 15.000 referencias analizadas por el equipo de Compliance en Sostenibilidad
  • La herramienta también facilita acciones correctivas para eliminar afirmaciones engañosas, asegurando la autenticidad y veracidad de la información compartida

La comunicación en materia de sostenibilidad se encuentra en un proceso de transformación acelerada tras el lanzamiento de la normativa Green Claims, cuyo objetivo es eliminar las declaraciones medioambientales engañosas, proteger los derechos de los consumidores y promover una competencia empresarial leal. Para hacer frente a este reto, Neture Impact, consultora de impacto positivo que forma parte de la red de WPP, ha lanzado TrueGreen, un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar las alegaciones ambientales que incurren en riesgo de greenwashing y optimizar el proceso de su diagnóstico en un 90%.

La herramienta analiza en tiempo real los activos digitales y las comunicaciones de sostenibilidad de las organizaciones a partir de más de 25 criterios jurídicos a nivel europeo y una sólida base de datos con más de 15.000 referencias analizadas por un equipo de expertos en Compliance en Sostenibilidad, lo que ofrece una verificación contextual completa de cada declaración ambiental. Además, facilita un plan de acciones correctivas para eliminar afirmaciones engañosas, incluyendo la supresión de mensajes incorrectos, la adaptación de los contenidos, la ampliación de la información presentada e, incluso, la obtención de certificaciones que validen su veracidad y precisión.

Las normativas, ya vigentes o en proceso de implementación, como la Directiva contra el Greenwashing, la Directiva sobre Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD) o la ya mencionada Directiva sobre Alegaciones Ecológicas (Green Claims) exigen a las empresas un nivel de responsabilidad que, de no cumplirse, puede acarrear graves consecuencias legales, económicas y reputacionales.

“TrueGreen nace como respuesta a la creciente presión regulatoria sobre la comunicación en sostenibilidad, que busca garantizar una toma de decisiones bien informada por parte de los consumidores. Ayudamos a nuestros clientes a definir estrategias de sostenibilidad ambiciosas y a comunicarlas de la manera adecuada, construyendo narrativas diferenciales y estableciendo un nuevo estándar de transparencia y cumplimiento. Este lanzamiento es solo el comienzo de nuestro compromiso continuo para garantizar una comunicación libre de greenwashing, que permita a marcas y consumidores relacionarse de forma más auténtica y genuina”, afirma Xavier Vallés, Managing Director de Neture Impact.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué acción fortalece más la cultura empresarial y el engagement de los empleados?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital