Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de abril de 2025
rrhhdigital

Innovación y estrategia para enfrentar la inflación: cinco claves para impulsar tu negocio

facturacion-pymes

El IPC se ha situado en un 2,3% en agosto de 2024, según datos del INE. ERA Group destaca la importancia de capear la inflación en las empresas mediante un enfoque estratégico y transversal.

En un panorama económico marcado por la inflación y un IPC del 2,3% en agosto de 2024 según el INE, las empresas españolas se enfrentan a importantes retos financieros. Sin embargo, este entorno también ofrece oportunidades únicas para aquellas que consigan ventajas competitivas mediante la adopción de estrategias de eficiencia y reducción de costes.

ERA Group, consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, destaca la importancia de minimizar el impacto de la inflación en las empresas mediante un enfoque estratégico y transversal con el objetivo de asegurar que puedan operar de forma eficiente y rentable en tiempos de incertidumbre.

La inflación actual, agravada por otros factores como interrupciones en la cadena de suministro, cambios en la demanda de los consumidores, políticas monetarias expansivas y tensiones geopolíticas, exige una revisión de los costes y los procesos para mantener la competitividad. ERA Group señala cinco estrategias clave para enfrentar el aumento de precios:

  • Optimización de la cadena de suministro: Una cadena de suministro fiable y segura es fundamental para el desarrollo de la actividad de cualquier empresa. Implementar tecnologías avanzadas y prácticas como la gestión de inventarios en tiempo real y la diversificación de proveedores permite mejorar la eficiencia y reducir riesgos y costes adicionales.
  • Negociación de precios a largo plazo: Obtener los productos o materias primas necesarios para el funcionamiento puede volverse un desafío, generando retrasos también para los clientes. Para mitigar estos riesgos, es importante tener una visión clara de los proveedores y de los mercados en los que se opera, así como estar al tanto de los cambios y tendencias. Establecer contratos a largo plazo proporciona estabilidad en los precios y protege contra fluctuaciones imprevistas.
  • Inversión en automatización y digitalización: Invertir en la automatización de procesos y la digitalización mejora la eficiencia operativa y reduce los costes laborales. La implementación de sistemas de gestión de recursos empresariales permite mejorar la planificación y el control de gastos.
  • Estrategias de ahorro de energía: Adoptar prácticas de eficiencia energética no solo reduce los costes operativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad. El uso de energías renovables y la optimización del consumo energético generan ahorros considerables a largo plazo.
  • Revisión y optimización de gastos: Realizar una auditoría exhaustiva de los gastos identifica áreas de mejora y oportunidades de ahorro. Revisar y renegociar contratos, reducir gastos no esenciales y mejorar la eficiencia en todas las áreas de la operación son pasos cruciales.

“Nuestro enfoque integral abarca desde la optimización de la cadena de suministro y la negociación de precios a largo plazo hasta la automatización y estrategias de ahorro de energía, lo que asegura que las empresas estarán mejor posicionadas para operar de manera más eficiente y rentable, superar los desafíos y prosperar en un entorno económico en constante cambio”, declara Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en ERA Group España.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído