Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de abril de 2025
rrhhdigital

¿Por qué el verano es un buen momento para buscar empleo en el sector sanitario?

  • Los meses de julio y agosto ofrecen grandes ventajas para iniciar un proceso de selección de personal.
  • La reducción de la actividad debido a las vacaciones permite que el nuevo empleado se forme.
  • En el caso del sector sanitario, un estudio de Faro Edtech muestra que el perfil de enfermería es uno de los más buscados.

La temporada estival puede convertirse en una gran oportunidad para quienes están buscando nuevos retos profesionales. Durante los meses de julio y agosto son muchas las empresas que inician procesos de selección de personal, una situación que es aún más notoria en el sector salud.

Así lo aseguran desde Faro Edtech, compañía líder en innovación tecnológica y formación para profesionales sanitarios. Y es que son muchas las ventajas de iniciar un proceso de selección durante el verano, así como de comenzar un nuevo puesto de trabajo.

Dado que en verano las jornadas suelen ser más flexibles, existe una mayor predisposición de los candidatos a realizar entrevistas de trabajo, ya sean presenciales o telemáticas. Además, aprovechando la baja de actividad laboral debido a las vacaciones, es una buena época para que el nuevo empleado pueda formarse y adaptarse a su nuevo puesto de trabajo, de manera que cuando lleguen meses más productivos, puedan estar listos para dar el 100% de su potencial y la efectividad se vea reflejada en unos mayores resultados.

El perfil de enfermería lidera la proyección de empleo

En los últimos años, el sector salud ha experimentado un aumento en la demanda de profesionales, un requerimiento que es especialmente marcado en los meses de verano siendo el perfil de enfermería uno de los más buscados. De hecho, un estudio de Faro Edtech muestra que los perfiles sanitarios con mayores proyecciones de empleo para los próximos meses son: enfermería, profesionales de geriatría, especialista en medicina laboral, biomedicina y especialistas en IA vinculada a la salud y en seguridad de datos médicos.

Asimismo, un informe del Foro Económico Mundial asegura que para el año 2030 la plantilla de personal sanitario dedicado al Sistema Nacional de Salud en nuestro país debería aumentar un 163%, siendo la enfermería el perfil que deberá crecer más (un 80%), seguido de farmacéuticos (un 52%) y de médicos (un 4%).

“Estas cifras muestran la necesidad de avanzar y profundizar en la formación de profesionales sanitarios que nos permitan hacer frente a las demandas de esta industria y del conjunto de la sociedad española. Pero no se trata sólo de aumentar el número de médicos o enfermeros, sino también de ampliar sus competencias y habilidades para mejorar la calidad asistencial en la sanidad”, señala Pedro Escobar, director de contenidos de Faro Edtech.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído