Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

5 de abril de 2025
rrhhdigital

Danone apuesta por la formación de más de 1.000 universitarios en alimentación saludable y sostenible

formacion-danone-estudiantes
  • Gracias a los convenios de colaboración con universidades referentes en España, Danone conecta el mundo empresarial con el académico y acerca a los estudiantes algunos de los retos a los que tendrán que hacer frente en su etapa profesional.
  • La Cátedra UB-Danone, junto a la Universidad de Barcelona, promueve y divulga conocimientos científicos sobre el yogur y las leches fermentadas en el ámbito de la alimentación, nutrición y salud.

Danone contribuye a la formación en nutrición y sostenibilidad alimentaria de más de 1.000 estudiantes universitarios gracias a la colaboración con universidades referentes en EspañaUna iniciativa que nace del compromiso de la compañía con las nuevas generaciones, y que busca conectar el mundo empresarial con el académico y acercar a los estudiantes algunos de los retos a los que tendrán que hacer frente cuando se incorporen al mundo laboral. En concreto, la colaboración pone el foco en el cuidado y la importancia de la microbiota, la investigación en probióticos y fermentos, y en la reducción de azúcares de los productos de alimentación, entre otros.

Aunque la población cada vez está más concienciada con el cuidado de la salud y las buenas pautas nutricionales, las cifras de obesidad en España todavía son preocupantes. Según los últimos datos publicados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el 18,1% de las personas mayores de 18 años en España tiene obesidad, un dato alineado con la cifra de prevalencia entre los jóvenes de 18 a 30 años, que se encuentra en el 17%1. Por ello, es imprescindible actuar junto a agentes clave en el desarrollo de la sociedad y apostar por la formación del talento especializado en nutrición y hábitos alimentarios, de la mano de entidades como la Universidad de Barcelona, la Universidad CEU San Pablo o Universidad de Navarra.

«En Danone tenemos el compromiso de contribuir a la formación de las nuevas generaciones, respondiendo a nuestra misión de aportar salud a través de la alimentación a las personas y al planeta, y nuestra apuesta por impulsar el talento joven. Los estudiantes son un agente de cambio indispensable para nuestra sociedad, que representan el futuro de los profesionales. Y es por ello por lo que queremos estar a su lado mediante retos y experiencias de aprendizaje real», explica Isabel Pérez, responsable de salud y nutrición en Danone Iberia.

Ejemplo de ello es la Cátedra UB-Danone de alimentación saludable y sostenible. Gracias a ella se promueven y divulgan conocimientos sobre el yogur y las leches fermentadas en el ámbito de la alimentación, la nutrición y la salud mediante el impulso de actividades formativas para los estudiantes.

Entre las actividades previstas en el programa de la cátedra se encuentra el reciente Hackaton de Danone, llevado a cabo en el marco del evento Innovation Day organizado por la Universidad de Barcelona, y que también se impulsó en la Universidad de Navarra. En total, más de 150 estudiantes han tenido el reto de concienciar la población sobre la importancia de los probióticos y la microbiota sobre la salud. El objetivo ha sido buscar ideas disruptivas y didácticas para concienciar a la población sobre la importancia de los probióticos para la salud digestiva y global, y la ciencia que hay tras la colección de fermentos de Danone. Gracias a estos retos los estudiantes son capaces de enfrentarse a problemas reales, obteniendo las capacidades para abordarlos a nivel profesional con las habilidades y competencias necesarias.

Además, la Cátedra UB-Danone organiza actividades como la visita a las instalaciones del centro de I+D Carasso en Barcelona, reconoce a los mejores trabajos de los grados de Nutrición humana y dietética y de Ciencia y tecnología de los alimentos con el Premio Cátedra UB-Danone, y plantea diversos retos de innovación enfocados en probióticos y microbiota, workshops, ponencias y charlas. Todo ello con la participación de perfiles expertos en las diferentes temáticas y también de perfiles de Danone.

En el marco de proyectos como el Aula «Alimentando el Cambio», se fomenta la información e investigación científica sobre la percepción de la alimentación sostenible entre la población universitaria mediante el uso de nuevas tecnologías, mejorando la comunicación y divulgación en materia de nutrición humana y dietética. Así, en el marco de ambos proyectos se organizan actividades como workshops, talleres, retos y premios que permiten acercar a la comunidad universitaria el movimiento «Alimentando el Cambio» de Danone.

Por último, Danone forma parte de U4IMPACT, una plataforma que conecta empresas y universitarios a través de los trabajos final de grado o máster. Gracias a esta iniciativa, compañías como Danone presentan retos reales a estudiantes para que lleven a cabo sus trabajos finales con el objetivo de contribuir a realizar proyectos de impacto real, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes e impulsen la transformación sostenible de las organizaciones y la sociedad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído