29 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

La Secretaría de Estado de Comercio y COFIDES muestran su compromiso con la Carta de la Diversidad

Fundación Diversidad y COFIDES celebran con éxito la jornada “Diversidad, igualdad e inclusión en las empresas e instituciones públicas”

La Secretaría de Estado de Comercio y la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) impulsarán que el sector público se adhiera a la Carta de la Diversidad, un compromiso de diez principios de igualdad, diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Dicha iniciativa aglutina a 27 delegaciones en la Unión Europea que conforman la Plataforma Europea de Cartas de la Diversidad. En total, hay más de 17.000 organizaciones firmantes en la UE, 1.600 de ellas en España.

Esta voluntad se ha anunciado hoy durante la jornada «Diversidad, igualdad e inclusión en las empresas e instituciones públicas», que han celebrado la Fundación Diversidad y COFIDES. Este encuentro ha reunido a líderes y especialistas en la materia para intercambiar perspectivas sobre los beneficios de las políticas de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB, por sus siglas en inglés) en economías fuertes y competitivas.

El evento, que congregó a más de 100 profesionales, enfatizó la importancia de las políticas de diversidad e inclusión en los lugares de trabajo y entornos públicos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, inauguró oficialmente el acto. Además, la jornada contó con la bienvenida de Amparo López, secretaria de Estado de Comercio; José Luis Curbelo, presidente de COFIDES, y Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad.

En palabras de López: “La diversidad, la igualdad y la inclusión no son solo cuestiones de justicia social, sino también motores de competitividad y crecimiento, son imperativos económicos. Por ello, la aproximación al género en las políticas de internacionalización es una prioridad para el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, llevamos desde 2019 impulsando el Grupo de Trabajo ‘Mujer e Internacionalización’ con un foco claro: definir acciones concretas que fomenten la igualdad de oportunidades y mayor participación de las mujeres en la internacionalización de la economía española”.

Por su parte, Curbelo ha explicado que COFIDES cuenta con el distintivo “Igualdad en la Empresa”, que concede el Ministerio de Igualdad, por destacar de “forma relevante y especialmente significativa” en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades. Igualmente, COFIDES es firmante de la Carta de la Diversidad, por la que asume principios como la adopción de una cultura inclusiva, la creación de una plantilla diversa o la promoción de la conciliación. “Para COFIDES es muy gratificante acoger esta jornada, con la diversidad y la inclusión como protagonistas, unos principios que hemos integrado decididamente en nuestras políticas internas con el objetivo de mejorar nuestro entorno de trabajo y espacio de convivencia. El compromiso de la Compañía con esos valores esenciales redunda en el bienestar de la plantilla y su enriquecimiento personal y profesional”.

Además, Viejo ha destacado la importancia de dicho compromiso desde dos perspectivas: desde el ámbito del fomento de la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas; y también desde el ámbito económico y empresarial. “Apostar por la diversidad es apostar por la innovación y la competitividad. Porque la inclusión laboral genera igualdad de acceso a derechos, pero también beneficios tangibles para las personas trabajadoras, las empresas y la economía”, ha añadido.

La primera mesa redonda que tuvo lugar durante la jornada analizó las mejores prácticas de diversidad e inclusión en las empresas públicas. El acto estuvo moderado por la editora de Igualdad de TVE y directora de Objetivo Igualdad, Carolina Pecharromán. Además, participaron Fernando Aceña, director de Talento y Tecnologías en COFIDES; Eva María Trillo; responsable de Programas de Diversidad e Inclusión en Correos, y Martín Navarro, director de Recursos Humanos de Adif.

Novedades legislativas

Este evento, que se enmarca en el Mes del Orgullo LGTBI, ha celebrado también el primer consenso social del año entre patronal y sindicatos para eliminar la discriminación contra las personas LGTBI en el ámbito laboral. Estos avances legislativos han convertido a España en el cuarto país europeo más avanzado en derechos LGTBI en 2024, según el Rainbow Map de ILGA-Europa. En 2022, nuestro país descendió al puesto 11º (de 49 países), mientras que en 2020 y 2021 ocupaba el 6º puesto. Una situación que mejoró en 2023, situándose en el cuarto lugar.

En la charla magistral “El valor de la diversidad y la inclusión en el mundo del trabajo”, el diputado, activista y jugador profesional de waterpolo Víctor Gutiérrez, junto con la gerente del Área Financiera de COFIDES, Sonia Gómez, reflexionaron sobre los beneficios de un ambiente de trabajo inclusivo.

La segunda mesa redonda analizó historias de éxito y retos de futuro en los sectores públicos. Moderado por Javier de Frutos, subdirector de Familia, Educación, Cultura y Deporte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el debate contó con la participación de María José Barahona, delegada del rector para las Políticas Sociales de la Universidad Complutense de Madrid; la Comandante Rebeca Maestre, del Área De DDHH, Igualdad y Diversidad en la Guardia Civil, y María Cruz, concejala delegada de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna, ganadora del Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad.

El acto concluyó con la intervención de Juan González, jefe de Comunicación de la Representación de la Comisión Europea en España, quien presentó un balance de las políticas de Diversidad e Inclusión dentro de la Unión Europea y destacó la importancia de los compromisos voluntarios de las empresas privadas y públicas como motor de cambio.

En 2023 COFIDES fue distinguida como mejor “Institución o empresa pública” en los IX Premios Fundación Diversidad. La Fundación para la Diversidad reconocía de esta forma el liderazgo de la Compañía en la promoción de la diversidad e inclusión en el ámbito laboral. COFIDES ha adaptado sus directrices, comisiones y planes internos para integrar la diversidad como un valor esencial, y cuenta con numerosas iniciativas que velan por el respeto a los derechos humanos, la no discriminación de las personas y el apoyo a la diversidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital