29 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

La mayoría de los españoles quieren incorporar el bleisure en sus viajes de negocios

¿Cómo gestionar los vehículos de empresa para evitar incertidumbres y desafíos para las organizaciones?
  • Así lo confirma un informe publicado por FREENOW for Business que se ha presentado hoy en el Travel Manager Networking Day de IBTA.
  • El 50% de los empleados considera relevante tener acceso a descuentos e incentivos, así como recibir una mayor información sobre el destino y las actividades (41%).

La combinación fluida de los viajes de negocios y de placer, también conocido como bleisure, está ganando cada vez mayor peso en la sociedad actual al facilitar la conciliación entre la vida profesional y personal. De hecho, más del 70% de los españoles reconocen que quieren incorporar el bleisure en sus viajes de negocios, según los últimos datos del informe ‘Cómo desarrollar una política eficaz de viajes de negocios’, de FREENOW for Business, proveedor líder de soluciones de viajes de negocios y viajes para clientes corporativos parte de FREENOW, la superapp de movilidad de Europa.

El estudio, que también destaca el potencial de la gamificación y la sostenibilidad a la hora de transformar los programas de viajes, ha sido presentado hoy en el Travel Manager Networking Day de IBTA, uno de los eventos de viajes de negocios más importantes del sur de Europa, con la participación de Isabel García Frontera, directora general de FREENOW España.

Y es que el bleisure suscita gran interés, ya que proporciona múltiples beneficios tanto para los empleados como para las empresas. Para los empleados, mejora la moral, reduce el estrés y aumenta la productividad al estar más descansados y comprometidos. Para las empresas, se traduce en una mayor satisfacción y rendimiento. Además, esta práctica se convierte en un elemento diferenciador para atraer, retener y fidelizar talento en un mercado laboral altamente competitivo, así como para fortalecer las relaciones con los clientes al promover interacciones más informales y confiables fuera del entorno tradicional de las reuniones.

Para integrar eficazmente el bleisure en los programas de viajes, el 50% de los empleados considera de gran relevancia tener acceso a descuentos e incentivos, así como recibir una mayor información sobre el destino y las actividades (41%).

Asimismo, es crucial promoverlo como una herramienta para el bienestar, establecer claramente las pautas con respecto a la duración, los gastos y las expectativas de trabajo durante la parte empresarial del viaje y favorecer una comunicación abierta.

«El talento es el mayor activo de una organización, por lo que encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y el tiempo personal es esencial para aumentar la satisfacción laboral y el sentimiento de pertenencia de los empleados. Por tanto, desde FREENOW for Business, promovemos la creación de políticas de viajes que incorporen el bleisure para mejorar la calidad de vida de los empleados, así como su rendimiento con y para las empresas”, afirma Francisco Díaz, Senior Sales Manager Business Travel de FREENOW for Business.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital