Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Comerciales, ingenieros y especialistas TIC copan cerca del 50% de las vacantes de empleo profesionales

oficina-empleados-trabajo
  • La consultora de talento Randstad registra un aumento en la demanda de profesionales especializados en un mercado laboral caracterizado por el déficit de talento.
  • Profesionales de la ingeniería en sus diferentes especialidades suponen más del 21% de las vacantes, seguido de especialistas TIC (14%) y comerciales (11%).
  • Contables, médicos y enfermeras, así como profesionales del ámbito de la logística, también son especialmente buscados por parte de las empresas.
  • El envejecimiento de la población, el descenso de la tasa de actividad y la disminución de la migración está ahondando en la falta de empleados, especialmente cualificados.

Ingenieros, especialistas TIC y comerciales copan cerca del 50% de las vacantes profesionales de Randstad Professionals, la consultora de talento número uno en España y en el mundo. Según los datos de la compañía, se registra un aumento de la demanda de profesionales especializados por parte de las empresas en un contexto generalizado de déficit de talento.

Las distintas especialidades vinculadas a la ingeniería constituyen actualmente la principal demanda de empleo y suponen más del 21% de las vacantes de Randstad Professional, la división de la consultora especializada en directivos, mandos intermedios y profesionales cualificados. Ingenieros técnicos, de proyectos o de mantenimiento son los perfiles más requeridos por las empresas.

Otra de las principales vacantes son empleados especialistas en tecnología o TIC, que suponen más del 14% de las demandas. En esta área, los perfiles más demandados son el de desarrollador web, administrador de sistemas y técnico de sistemas. Finalmente, perfiles del área comercial y de ventas, con el 11% de las demandas, completan el pódium de los perfiles con mayor número de vacantes.

“En el actual mercado laboral caracterizado por el déficit de talento, que afecta en mayor o menor grado al conjunto de sectores económicos, la escasez de profesionales es especialmente importante en actividades como la ingeniería, la tecnología o el área comercial”, señala Miguel Mercado, director de Randstad Professionals.

Contables y sanitarios

Otros profesionales que cuentan con una demanda destacada son aquellos relacionados con la contabilidad y fiscalidad, que suponen cerca del 6% de las vacantes, así como profesionales sanitarios (3,7%) y del área de la logística (3,7%). Abogados y empleados del área de márketing y ventas tienen igualmente una demanda creciente en el mercado laboral.

El envejecimiento de la población, el descenso de la tasa de actividad y la disminución de la migración está ahondando en la falta de empleados, especialmente cualificados, en buena parte de las economías del mundo, según el informe “Comprender la escasez de personal cualificado”, elaborado por Randstad, la empresa de talento líder en España y el mundo.

“Las previsiones apuntan a que esta escasez de personal cualificado se agravará en los próximos años como consecuencia de la intensificación de las jubilaciones y la disminución de las tasas de actividad laboral”, explica Miguel Mercado. “Todo ello supondrá un reto que las empresas deberán gestionar para mantener sus operaciones en nivel óptimos”, añade Mercado.

Ante la imposibilidad de transformar la tendencia demográfica, los expertos de Randstad apuestan por un enfoque múltiple para superar el déficit de profesionales especializados. Incentivar el retraso en la edad de jubilación, trabajos a tiempo parcial, políticas de inmigración activas para la atracción del talento, apostar por el trabajo a distancia o el uso de la tecnología para suplir la falta de mano de obra son algunas de las propuestas para hacer frente a una falta de personal estructural que se acentuará en los próximos años.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído