Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

Evita la sobrecarga laboral en Semana Santa: consejos para una semana corta productiva

La llegada de la Semana Santa supone un desafío en términos de productividad y gestión del tiempo para empresas y trabajadores. WorkMeter ofrece una serie de claves para que el rendimiento de los equipos no decaiga en periodos con muchos festivos.

Llega la Semana Santa y para aquellos que no vayan a poder disfrutar de nueve días de vacaciones, juntando los días laborales con los festivos y los fines de semana, esto significa afrontar una semana laboral más corta de lo normal: de tres días en casi todas las Comunidades Autónomas salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana, en las que será de cuatro al no ser festivo el Jueves Santo (pero sí el Lunes de Pascua).

Workmeter, la empresa especializada en herramientas digitales de medición de productividad, control horario, o gestión del tiempo y de proyectos, advierte de que una semana tan reducida puede acarrear distintos problemas en relación a la gestión del tempo de trabajo. Unos problemas que resultan obvios desde un punto cuantitativo, ya que los trabajadores disponen de un 40% menos de tiempo para completar las tareas semanales, y no tan evidentes, pero no menos peligrosos, desde un punto de vista cualitativo, ya que es habitual que los profesionales se relajen más de la cuenta durante esos días previos a los festivos oficiales. “Las semanas cortas presentan tanto desafíos como oportunidades. Es fundamental abordarlas con una estrategia de gestión del tiempo bien definida y optimizada, que equilibre el rendimiento con el bienestar de los equipos y permita que las semanas de tres o cuatro días sean tan aprovechables como las de cinco sin necesidad de alargar las jornadas”, señala Jona Pons, CEO de Workmeter.

Claves para la Gestión del tiempo en semanas cortas

  • Planifica. En semanas en las que escasea el tiempo, la planificación es fundamental para aprovecharlo al máximo. Anticipa la llegada ese periodo, marcándote las tareas que puedes realizar durante esos días para que cuando lleguen todo de desarrolle de una manera más fluido. Las herramientas de gestión del tiempo como las de WorkMeter te ayudarán a saber con qué recursos cuentas o qué compañeros están disponibles para ayudarte.
  • Elimina reuniones. El exceso de reuniones largas e improductivas es uno de los principales ladrones de tiempo de los entornos laborales. Afortunadamente, periodos como la Semana Santa o las Navidades no son propicios para las reuniones debido a la ausencia de muchos compañeros y mandos que están disfrutando de días libres. Aprovecha ese tiempo liberado de las reuniones para hacer otras cosas más interesantes y productivas.
  • Prioriza. Muchos proyectos colaborativos quedan bloqueados o en suspenso durante estos periodos precisamente por la ausencia de algunas de las personas clave en su desarrollo, ya se trate de compañeros, clientes o proveedores. Es el momento de abordar otro tipo de tareas más individuales, meticulosas, administrativas o, simplemente, menos urgentes que habían quedado pendientes por culpa de las exigencias del día a día.
  • Sé flexible. La flexibilidad es un aliado importante cuando las horas escasean. Distribuye tu tiempo de la forma más conveniente para ti y para la empresa. Aprovecha las ventajas del teletrabajo para optimizar tus jornadas y usa herramientas tecnológicas como las funcionalidades de gestión del tiempo de Workmeter para trabajar por objetivos sin depender del reloj.
  • Aprovecha el tiempo. A pesar de que todos preferiríamos estar de vacaciones, trabajar en los días previos a Semana Santa también tiene sus ventajas. Hay menos interrupciones, menos “incendios” imprevistos que apagar y menos jefes demandantes pidiéndo cosas fuera de menú. Aprovecha el tiempo para planificar pausadamente las próximas semanas y meses o para abordar trabajos más reflexivos que impliquen menos “hacer” y más “pensar” qué es lo que necesitamos hacer.
  • Descansa. Una semana corta no quiere decir que tengas que hacer el trabajo de cinco días en tres. Aprovecha tu tiempo, pero sin descuidar tu bienestar. Evitar la sobrecarga de trabajo en días previos a los festivos y practica la desconexión digital. Y tranquilo: el mundo no se acaba si no te ha dado tiempo a tachar todas las tareas que pusiste en tu lista antes de irte de fin de semana largo. Estarán esperándote a tu regreso.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído