Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

Verano 2023, el más digital para la restauración

La ocupación turística llega de media al 93% en España en un verano récord para el sector
  • El verano impulsa ingresos récord, pero presenta desafíos operativos para el sector de la restauración en España.
  • Aumenta un 17,5% el gasto de los turistas internacionales que visitan España.

Durante la temporada estival, el sector de la restauración en España experimenta un impulso económico significativo, generando ingresos récord para una amplia gama de establecimientos. Según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico del INE, el gasto total de los turistas internacionales que visitan España es de 10.606 millones, un 17,5% más que en 2022.

En este sentido, según las previsiones de Hostelería de España, el sector hostelero registrará un crecimiento de entre el 5 y 7% en el cierre de 2023. Desde Hostelería de España se relaciona este escenario positivo a la adaptación de los negocios a través de nuevos modelos de gestión. Sin embargo, este repunte económico no está exento de desafíos operativos como la falta de personal en el sector o el encarecimiento de los productos. Según revela la encuesta realizada por la patronal, en la que participaron restaurantes, alojamientos, bares, cafeterías y cadenas de restauración: El 79% de los encuestados considera que no hay personal cualificado. Entre los motivos encontramos el rechazo a los horarios (54%) y la baja incorporación de jóvenes a la profesión (45%). Del mismo modo, los salarios siguen teniendo gran protagonismo entre las causas atribuidas a esta falta de talento.

Para enfrentar estos desafíos, muchos establecimientos están adoptando soluciones tecnológicas innovadoras. Los sistemas de gestión de reservas online y las herramientas de gestión de pedidos están siendo utilizados para optimizar la administración del flujo de clientes y garantizar una experiencia sin inconvenientes.

“Aunque estas inversiones tecnológicas pueden representar un desembolso inicial significativo, han demostrado aumentar la eficiencia operativa y mitigar los desafíos estacionales.  Al final lo que buscamos con nuestra herramienta es que sea un medio de ayuda tanto para los dueños como para los empleados, nuestra app nace para facilitarles el trabajo y que puedan apoyarse en ella para ser más eficaces”, revelan fuentes de Last.app, pionera en software todo en uno, destacada en el ámbito de la tecnología para la industria de restaurantes.

Radiografía por comunidades autónomas

Según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico del INE, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio son Islas Baleares (con el 23,1% del total), Cataluña (20,5%) y Andalucía (13,6%). El gasto de los turistas aumenta un 12,6% en tasa anual en las Islas Baleares, un 17,3% en Cataluña y un 22,6% en Andalucía. El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales de variación positivas, afectando directamente a la restauración.

La realidad estival del sector de la restauración en España

De la misma manera, Last.app ha estudiado el sector y revela los tres puntos claves que han marcado el estado del sector de la restauración del verano 2023:

  1. Escasez de personal: El sector se enfrenta a dificultades para encontrar y retener personal calificado. Para reducir la carga laboral y facilitar el día a día de los trabajadores, la tecnología ha resultado clave, mejorando las condiciones de trabajo y aumentando los índices de satisfacción de empleados. Igualmente, de cara a futuro, la digitalización va a ser clave para seguir mejorando la comodidad y eficiencia de los profesionales del sector.
  2. Automatización y flexibilidad: El aumento de clientes y turismo no sólo viene acompañado de más beneficios, también supone picos de trabajo y carga para los restaurantes. La automatización de procesos que siempre habían sido manuales como las reservas o la comunicación con cocina, han pasado a digitalizarse para evitar procesos repetitivos que no añaden valor a la experiencia, además de suponer una carga añadida a los empleados.
  3. Buscando la simplicidad: Con el aumento de pedidos en línea, entregas a domicilio, servicio de sala y el aumento de la demanda estacional, la gestión del negocio se vuelve mucho más difícil. La respuesta del sector ha sido apostar por herramientas que incluyan toda la gestión de estas partes en el mismo lugar. La simplicidad y la accesibilidad de estos sistemas evita errores y fallos estratégicos.

En conclusión, la radiografía económica y de negocios del sector de la restauración en la temporada estival en España refleja un crecimiento económico sustancial impulsado por la afluencia de turistas y la demanda interna.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído