Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

12 de abril de 2025
rrhhdigital

CC.OO., UGT y Confemetal fiman el acuerdo estatal del sector del metal

CC.OO., UGT y Confemetal fiman el acuerdo estatal del sector del metal

La Federación Minerometalúrgica (FM) de CC.OO., la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) firmaron hoy el acuerdo estatal del sector del metal, que viene a refundir y estructurar los distintos acuerdos sobre materias concretas firmados hasta la fecha por las tres organizaciones.

Según informó CC.OO. en un comunicado, el nuevo acuerdo engloba lo relativo a
la estructura de la negociación colectiva, la clasificación profesional, el código de conducta laboral, la formación y la cualificación profesional, la adhesión al acuerdo para la solución extrajudicial de conflictos laborales y la regulación de la Comisión Paritaria del Sector del Metal.

El acuerdo, cuya eficacia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2010, incluye como novedad una definición genérica del ámbito funcional del sector del metal. Un anexo a esta definición ofrece, por primera vez, la relación de actividades económicas (CNAEs) que abarca la industria y los servicios del metal.

El documento, firmado por el presidente de Confemetal, Carlos Pérez de Bricio, presidente de Confemetal, el secretario general de FM-CC.OO., Felipe López, y el secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández ‘Lito’, es de aplicación en todo el territorio español y afecta a todas las empresas y trabajadores del sector.

CC.OO. valoró positivamente este nuevo acuerdo, ya que supone estructurar la dispersión de textos firmados hasta este momento y abrir espacios de negociación para incorporar nuevas materias que se vincularán al acuerdo general.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído