Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

1 de abril de 2025
rrhhdigital

Estados Unidos ofrece hasta 120.000 euros anuales a enfermeros gallegos

Estados Unidos ofrece hasta 120.000 euros anuales a enfermeros gallegos

Trabajar en Gran Bretaña o Portugal ha dejado de ser la única alternativa para los profesionales de la enfermería que no encuentran acomodo en la sanidad gallega. Los hospitales estadounidenses también han empezado a lanzar sus redes sobre los titulados españoles, incluidos los de las siete escuelas universitarias existentes en la comunidad, adonde han llegado ya ofertas desde el otro lado del Atlántico.

Además, lo hacen con argumentos convincentes: salarios que oscilan entre los 40.000 y los 120.000 euros en función del centro de destino, de la experiencia y del grado de especialización, según explica el director de la Escola Universitaria de Enfermería de Santiago, Juan Manuel Fernández Varela. En todo caso, cifras que multiplican varias veces la remuneración de un enfermero en Galicia.

Según las tablas salariales correspondientes al 2006, el sueldo base de un enfermero del Sergas es de 925,96 euros; esta cifra puede verse considerablemente aumentada por las guardias realizadas, la antigüedad, la categoría profesional o los complementos percibidos por cada trabajador. Aun así, en ningún caso se alcanzan los 40.000 euros iniciales ofrecidos por los hospitales norteamericanos.

Desde el punto de vista económico, Estados Unidos es el destino más apetecible. Más aún que Portugal, donde el sueldo de los enfermeros dobla al de los gallegos, o incluso que Gran Bretaña, con un salario base que ronda los 29.000 euros. Sin embargo, es necesario tener en cuenta otros factores; por ejemplo, que los hospitales estadounidenses buscan rendimiento inmediato, y no ofrecen períodos de adaptación ni cursos para perfeccionar el idioma a los candidatos seleccionados, ni tampoco les ofrecen alojamiento. Por otra parte, el sistema de salud de EE.UU. exige una habilitación profesional para ejercer la profesión de enfermería, lo que significa que no basta con tener el título: es necesario aprobar un examen antes de empezar a trabajar. Un último freno es el hecho de que los años de trabajo en el extranjero no computan en las oposiciones del Sergas, aunque esto también rige para los otros destinos de emigración. Y, en todo caso, cualquier opción es mejor que el paro o el trabajo en precario.

http://www.lavozdegalicia.es/se_galicia/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=100000110451

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído