Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

26 de abril de 2025

Unos 10.000 trabajadores de las universidades gallegas están llamados a participar en las elecciones entre marzo y mayo

Unos 10.000 trabajadores de las universidades gallegas están llamados a participar en las elecciones entre marzo y mayo

Más de 10.000 trabajadores de las tres universidades gallegas están convocados a participar en las elecciones sindicales que se celebrarán entre el 21 de marzo y el 14 de mayo en las instituciones académicas de Galicia.

Así lo apuntaron hoy en rueda de prensa representantes sindicales de la Federación de Traballadores do Ensino de UGT, FETE-UGT, con motivo de las elecciones a los que concurrirá la central, que en la actualidad se sitúa como la tercera fuerza, detrás de CIG y CC OO.

El secretario general de FETE-UGT, Mariano García, explicó que el sindicato apuesta por lograr una universidad 'más democrática y científica' en la que participen profesores, personal de administración y servicios y estudiantes.

Según lamentó García, la universidad de Galicia 'es una de las más perjudicadas o menos asistidas de todo el Estado', por lo que abogó por una 'universidad que cumpla los objetivos europeos y se ponga al mismo nivel de cualquier otra de Europa'.

Como novedad, García destacó que el profesorado con contrato laboral (PDI laboral) tendrá sus propias elecciones en los comités de empresa que formarán en cada una de las universidades gallegas. Esto está motivado por la Ley de Universidades, que hace que un 48 por ciento del profesorado de las mismas pasa a ser con contrato laboral y no funcionario.

Las reivindicaciones de FETE-UGT se centran en ampliar la representación y participación sindical del PDI en los órganos colegiados de las universidades a través de sus estatutos, un aumento de las retribuciones de todo el personal de las instituciones académicas, y una subida de la dotación de los planes de acción social.

También apuesta UGT por lograr unos complementos autonómicos 'más sociales' y los que pueda acceder todo el profesorado de las universidades de Galicia, la elaboración del Decreto del Profesorado Galego Universitario y del Estatuto de PAS de las instituciones gallegas.

Por su parte, el secretario general de la sección sindical de UGT en la Universidade de Santiago (USC), Benjamín Rey, recordó que el año pasado se suscribió el primer convenio colectivo del PDI laboral y quedaron 'marginados' los investigadores.

Al respecto, añadió que los ayudantes representan la otra figura de los marginados en las universidades gallegas, trabajadores para los que UGT reclama mejoras. Además, el secretario general de la sección sindical de UGT en la Universidade de Vigo (UDV), José Barreiro, criticó que en las universidades se enseñe sobre recursos humanos 'y la política de personal sea deficiente'.

Las elecciones sindicales se celebrarán el 21 de marzo en las universidades de Santiago y A Coruña, mientras que en Vigo tendrán ligar el 18 de abril y el 14 de mayo serán los comicios del PDI laboral en el campus de Ourense.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído