Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

EE.UU.: Candidato republicano promete castigar a las ciudades que protejan a los inmigrantes ilegales

EE.UU.: Candidato republicano promete castigar a las ciudades que protejan a los inmigrantes ilegales

El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, prometió el sábado recortar los fondos federales a aquellas ciudades y estados que toleren a los inmigrantes sin residencia legal, aunque no precisó la cantidad de tales sanciones presupuestales.

El ex gobernador de Massachusetts repitió sus planes de reducir fondos a aquellas ciudades consideradas 'santuarios' para los indocumentados, a los gobiernos de estados que otorguen licencias para manejar a los inmigrantes sin papeles y a los gobiernos estatales que permitan que los hijos de inmigrantes sin documentos reciban cuotas preferentes para estudiar en las universidades, como si se tratara de residentes del estado.

'Esas son prácticas que, si se quiere, extienden este espíritu de santuario que tenemos', afirmó Romney ante más de 200 personas reunidas en una biblioteca pública. 'Me gusta la inmigración, pero la inmigración legal', agregó.

El Sistema de Educación Superior de Nevada no contempla específicamente la ciudadanía de un estudiante ni la de sus padres al determinar si puede recibir una cuota preferente, como si se tratara de un residente del estado, según la ley estatal.

Romney también perfiló un plan para crear una tarjeta de verificación de identidad antes de solicitar empleo, que, según dijo, le facilitaría a las compañías determinar la ciudadanía de un empleado potencial.

En Nevada y otros estados donde se realizarán las primeras elecciones de nominación presidencial, el tema de la inmigración es uno de los más socorridos. Romney ha descrito repetidamente sus propuestas.

Con respecto al asunto de los hijos de inmigrantes sin residencia legal, el aspirante dijo que no cree que se les deban negar los gastos descontados de enseñanza universitaria, siempre y cuando tengan sus papeles de residencia legal.

'Las personas que están ilegalmente aquí no deben poder recibir un descuento en los gastos de enseñanza, que le permita a los ilegales tener gastos de enseñanza inferiores que los de los hijos de nuestros ciudadanos', concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído