Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

¿Calidad de vida en lugar de núcleos urbanos? Descubre lo que prefieren los trabajadores españoles

¿Calidad de vida en lugar de núcleos urbanos? Descubre lo que prefieren los trabajadores españoles

Jobatus.es, una plataforma líder en empleo en España, ha realizado un estudio que revela que el 65% de los encuestados prefieren trabajar en zonas rurales que en núcleos urbanos. La encuesta, que contó con la participación de 120.000 usuarios de la plataforma, muestra que la mayoría de los encuestados prefiere trabajar en zonas rurales debido a la calidad de vida, el menor costo de vida y la menor contaminación.

El estudio indica que la posibilidad de teletrabajar en zonas rurales ha sido un factor clave en la elección de los encuestados. Los encuestados destacan diferentes beneficios de vivir y trabajar en zonas rurales, como tener una casa más grande a un precio más asequible, el contacto con la naturaleza, el aire más limpio, el menor nivel de ruido, la menor cantidad de tráfico y la posibilidad de disponer de más tiempo libre para actividades de ocio. Todo ello se traduce en una mayor calidad de vida y en un menor nivel de estrés.

Además, el 50% de los encuestados mencionó la posibilidad de disfrutar de un entorno natural y saludable como una de las principales razones para preferir trabajar en zonas rurales. El menor costo de vida en zonas rurales es otro factor importante que ha influido en la elección de los encuestados. El 45% de los encuestados mencionó el ahorro en el precio de la vivienda y en los gastos diarios como un punto clave para preferir trabajar en zonas rurales.

La encuesta también arrojó resultados interesantes en cuanto a la percepción de los encuestados sobre la contaminación. El 35% de los encuestados mencionó la menor contaminación como una de las razones para preferir trabajar en zonas rurales, lo que demuestra una preocupación creciente por el medio ambiente y la calidad del aire.

Los encuestados valoraron positivamente la posibilidad de teletrabajar, lo que les permite trabajar desde cualquier lugar con una buena conexión a Internet, lo que facilita aún más la elección de una zona rural para vivir. La flexibilidad laboral se ha convertido en un aspecto cada vez más valorado por los trabajadores, quienes buscan conciliar mejor su vida laboral y personal. La opción de trabajar desde casa o desde una zona rural ofrece un mayor equilibrio entre la vida profesional y personal, lo que se traduce en una mayor satisfacción laboral y una mejor calidad de vida en general.

En conclusión, los resultados de esta encuesta muestran claramente que la mayoría de los encuestados prefieren trabajar en zonas rurales debido a una combinación de factores como la calidad de vida, el menor costo de vida, la tranquilidad y la posibilidad de disfrutar de un entorno natural y saludable. Este estudio refleja una tendencia creciente hacia un cambio en la forma de trabajo en España, en la que los trabajadores valoran cada vez más la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y disfrutar de una vida más equilibrada y saludable.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído