Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de abril de 2025
rrhhdigital

Los eventos presenciales ganan terreno y ya alcanzan el 50% de los organizados por las empresas

Los eventos presenciales ganan terreno y ya alcanzan el 50% de los organizados por las empresas

Belong to sea apuesta por acciones que promueven una vida sostenible entre los trabajadores mientras se genera engagement, cohesión de equipo y aumenta el bienestar emocional entre los empleados

La vacunación en España se ha acelerado y el ritmo ha superado a países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, según datos de Our World in Data. El récord en el mes de junio ha superado las 650.000 dosis en 24 horas. Un 25% de la población ya ha recibido la pauta completa de la vacuna y tanto las organizaciones públicas como las empresas ya planifican la desescalada.

Al mismo tiempo que el gobierno planifica el fin de las mascarillas en exteriores, las empresas organizan una política laboral para volver a la oficina y el teletrabajo flexible. Gracias a la vacunación, los expertos prevén que el Covid-19 se vuelva un virus «endémico», no desaparecerá pero no tendrá tanto riesgo.

Esta vuelta a lo presencial también se extiende a los eventos corporativos. Durante el mes de junio, Belong to sea, startup que desarrolla actividades que promueven la sostenibilidad, ha visto como las empresas se están animando a recuperar las acciones presenciales a pequeña y mediana escala. Según sus fundadoras, las peticiones son 50% para actividades online y 50% para offline.

«Hemos visto que ha comenzado tímidamente una demanda de eventos presenciales. Tras meses sin verse más que a través de las pantallas, las empresas comienzan a considerar las actividades presenciales como una buena opción para recuperar el tiempo perdido, juntándose en actividades de ámbito profesional y también lúdico«, comenta María Coll Muñoz, co-Ceo de Belong to sea.

La pandemia ha dejado huella. Mientras el teletrabajo y las actividades online se mantienen, la asistencia presencial tanto a eventos como en el día a día de la oficina va recuperando su actividad o tienden a normalizarse. En este escenario, las acciones híbridas, combinando off y on line, comienzan a tener más relevancia. Las empresas ya compaginan jornadas presenciales con días de teletrabajo y ejercicios de team building en red y en persona.

En materia de sostenibilidad también se está apostando por este tándem. Belong to sea ha desarrollado planes híbridos que combinan el uso de su Plataforma Conciencia Medioambiental con eventos presenciales. El objetivo es generar engagement y aprender a llevar una vida comprometida con el medio ambiente que empieza en el lugar de trabajo y el hogar. Esta startup barcelonesa basa, gran parte de sus actividades, en la gamificación.

«Queremos que en las empresas se hable, trate y aborde la sostenibilidad. Cada uno de los miembros de un equipo puede aportar buenas ideas que nos ayudan a implantar hábitos sostenibles. Compartirlas hará que otros se sumen y los incluyan en su día a día. Tanto mediante la plataforma como en los eventos, ofrecemos diferentes contenidos que desarrollan la creatividad, el trabajo en equipo, la cohesión basados en temas como conocer la situación medioambiental en la que se encuentra el planeta, cómo podemos mejorarla y cómo empezar a cambiar algunos hábitos de nuestro día a día», explica Cristina Arenas, co-Ceo de Belong to sea.

Estas aventuras online y offline fomentarán que el equipo se una para conseguir superar desafíos que fomenten la comunicación y la concienciación. «La idea es enseñar y aprender, compartir iniciativas sostenibles, convencer a los escépticos, conocer el daño que está sufriendo el planeta pero también cómo frenarlo y cómo minimizar nuestra huella. Este híbrido de actividades asegura la diversión, incentiva la creatividad y fomenta el desarrollo del bienestar emocional; al mismo tiempo que promueve el aprendizaje y la formación en sostenibilidad», afirman las emprendedoras.

La pandemia ha dejado de manifiesto la importancia de cuidar el medioambiente. Belong to sea trabaja los pilares básicos de la sostenibilidad, las 3R -Reducir, Reutilizar y Reciclar- para luego reconectar y recuperar la conexión con la naturaleza, algo tan importante para los seres humanos y la salud.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído