Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

18 de abril de 2025
rrhhdigital

Siete de cada diez millennials sí consigue ahorrar cada mes

En contra de la creencia popular de que ahorrar no es una prioridad para los jóvenes, siete de cada diez españoles de entre 25 y 34 años ahorra algo de dinero al mes, ocho puntos por encima del promedio europeo (64%).

Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores, elaborado por Intrum, empresa líder en gestión de crédito y activos, que deja entrever a una generación preocupada por los gastos imprevistos, ya que el 63% de los millennials ahorra para este concepto.

A pesar de ser una generación a la que le hubiese gustado aprender más sobre economía doméstica en el colegio, afirmación que realizan el 61% de ellos, la realidad es que son un ejemplo a seguir en términos de ahorro. Según se deriva de los datos de este informe, los millennials que consiguen ahorrar a final de mes, alcanzan de media los 350 euros mensuales.

Una vez que afrontan los gastos imprevistos, el ocio es la segunda motivación de ahorro para esta franja de edad. Tanto es así que el 43% de los jóvenes españoles de entre 25 y 34 años destina sus ahorros a viajar y sólo un 21% emplea ese colchón en comprar una casa.

Por detrás se encuentra el consumo, al que destina sus ahorros el 19% de los jóvenes de esta edad, o la jubilación, en la que tan solo piensan el 17% de los millennials españoles encuestados.

Consejos para ahorrar como un millennial

Los expertos de Intrum, encargados de elaborar este estudio en 24 países europeos, apuntan que una buena planificación es imprescindible para alcanzar el ahorro. No obstante, han identificado algunas formas de ahorro de los millennials que se pueden aplicar para fortalecer las finanzas personales.

  • Sacar partido a las tecnologías: La inmediatez y la economía colaborativa impulsada por el desarrollo tecnológico es aprovechado por los jóvenes para incentivar su ahorro. Compartir los gastos de viaje, conseguir un hospedaje más barato o ganar dinero vendiendo aquello que ha quedado obsoleto en casa, son claves para ahorrar y sacar un dinero extra. Además, las nuevas aplicaciones bancarias permiten controlar en tiempo real los gastos e ingresos realizados, favoreciendo una gestión sostenible de las finanzas.
  • Controlar los microgastos: El café en el trabajo para sociabilizar con los compañeros, la comida rápida para no tener que cocinar o coger el coche para cambiarse de manzana suponen pequeñas cantidades de dinero diarias que, aunque por sí solas no suponen mucho desembolso, a final de mes pueden sumar importantes cantidades de dinero alejándose de la senda del ahorro.
  • Sumarse al consumo responsable: El conocido DIY (Do it yourself), o lo que es lo mismo, reutilizar materiales para crear nuevos productos confeccionados por uno mismo, se ha convertido en el gran aliado de los jóvenes. Su apuesta por el bienestar sostenible, el consumo responsable y la realización personal se entremezclan con la creatividad dando lugar a un estilo de vida en el que el ahorro es el gran ganador.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído