Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

CGT convoca una nueva huelga en el sector del contact center para el 26 de enero

CGT ha convocado una nueva huelga de un día completo en el sector del Contact Center para el próximo 26 de enero de 2017, tras el éxito de la convocatoria del 28 de noviembre de 2016, ya que es el «único camino hacia un convenio justo» y la mejor manera de conseguir «avances importantes». 

CGT ha invitado a unirse a esta convocatoria de huelga a todas las organizaciones sindicales que negocian el convenio, pero informa de que de momento ni CCOO ni UGT se han sumado a la propuesta en un cambio de estrategia que la Confederación General del Trabajo ve «injustificado». 

El sindicato considera que, lejos de frenar la movilización en este punto del proceso, lo que hace falta es «redoblar la presión» hacia la patronal ACE, ya que las últimas reuniones de la mesa negociadora han girado en torno a las cuestiones de las que quiere hablar la patronal y se han dejado de lado asuntos tan básicos como la precariedad en la contratación, las facilidades para el despido, la grave pérdida de derechos en los cambios de empresa y el abuso de los contratos a tiempo parcial. 

Para CGT es imprescindible la eliminación del artículo 17 del convenio por su «flagrante ilegalidad», la incorporación de la subrogación obligatoria de los trabajadores en el cambio de empresa contratista contemplado en el artículo 18 y una recuperación del poder adquisitivo perdido tanto mediante una subida salarial digna como mediante la extensión de las jornadas a tiempo completo. 

Además, CGT entiende que tras la huelga del 28 de noviembre no ha habido un cambio de actitud de la patronal que pueda justificar un cambio de estrategia sindical, y defiende que, en todo caso, de reanudarse la negociación del convenio la parte social tendrá una fuerza mucho mayor en un escenario de huelgas y movilizaciones que demuestren el apoyo de los trabajadores a sus reivindicaciones. 

«CGT confía plenamente en que esta convocatoria resulte un éxito que mantenga el necesario nivel de conflictividad y respaldo social para de una vez por todas conseguir la dignificación de una profesión sumamente degradada y precarizada», remarca.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído