Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

18 de abril de 2025
rrhhdigital

Báñez asegura que hay 800.000 parados menos y 300.000 empleos más desde la reforma laboral

Báñez asegura que hay 800.000 parados menos y 300.000 empleos más desde la reforma laboral

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha vuelto a salir en defensa de la reforma laboral que el Gobierno del PP puso en marcha en 2012 y para ello ha recurrido a los números. Así, ha destacado que desde su aprobación el paro se ha reducido en 800.000 personas y se han creado 300.000 empleos.

Durante la presentación en la sede de la CEOE del libro ‘Acabemos con el paro’, del economista Daniel Lacalle, la ministra ha bromeado con que iba «a vender algo de su libro» y acto seguido se ha referido a la reforma laboral y a las razones que llevaron al Gobierno a diseñarla.

De este modo, ha subrayado que el Ejecutivo emprendió la reforma porque España destruyó durante la crisis 3,5 millones de empleos, «once veces más que en Italia, seis veces más que en Reino Unido y veinte veces más que en Francia».

«Destruimos más empleo y más intensamente que los países de nuestro entorno y teníamos que hacer algo. Todos los analistas económicos y laborales tenían claro que el problema era la rigidez de la legislación laboral», ha señalado la ministra, que ha añadido que por eso se diseñó una reforma que introdujo más flexibilidad en las relaciones laborales.

Gracias a ese nuevo modelo, ha dicho Báñez, hoy se crea empleo en España con crecimientos económicos moderados, del 0,6% o del 0,7%, y además de manera «intensa». En este sentido, ha hecho hincapié en que es la primera vez que España sale de una crisis e inicia una recuperación con crecimientos de la contratación indefinida «desde el primer momento» y también la primera vez que sale de una crisis creando empleo juvenil desde el inicio de la recuperación.

«El desafío que tenemos por delante es acabar con el paro y que la recuperación llegue a toda la sociedad y para todo eso necesitamos mantener el rumbo y seguir haciendo reformas», ha asegurado la ministra.

Por su parte, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado que el paro sigue siendo el «problema número uno» de España y que hay que seguir en la senda de la creación de empleo.

Por último, Daniel Lacalle ha destacado que la última reforma laboral ha sido la primera que ha tenido en cuenta que la estructura empresarial en España está formada por pymes y microempresas y no por grandes compañías. Asimismo, ha subrayado que la sociedad española debería estar «contenta» de que se esté creando empleo, con independencia de la calidad del mismo. «Es incuestionable que se está creando empleo», ha señalado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído