Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Rosell reclama una mejor gestión de la incapacidad para luchar contra el absentismo

Rosell reclama una mejor gestión de la incapacidad para luchar contra el absentismo

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha hecho este lunes balance de la legislatura y ha afirmado que la política económica puesta en marcha por el Gobierno del PP ha sido «la posible» teniendo en cuenta el nivel de déficit público y la situación de los ingresos que había en 2011. 

Rosell, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha señalado que, desde el punto de vista económico, se puede hacer un «gran balance» de estos cuatro últimos años, pues la economía y el empleo han empezado a crecer y el paro y la prima de riesgo se han reducido. 

Ahora bien, el presidente de la CEOE ha precisado que para consolidar esta tendencia en el futuro hay que seguir con las reformas, pero «con más brío e intensidad», porque «la crisis ha sido tremenda y no se sale de ella con un par de aspirinas».

 Así, Rosell cree que a España le hacen falta «reformas con mayúsculas» en la próxima legislatura, por lo que no quiere un Gobierno inmovilista. «Un Gobierno a la defensiva para que no haga nada, no nos gusta, tenemos que seguir reformando en profundidad, con la máxima mayoría y no con la zancadilla diaria», ha opinado. 

El presidente de la CEOE ha subrayado que su organización ha enviado a todos los partidos políticos sus propuestas electorales y que su relación «con todos» es «muy fluida». «Una vez presentados los programas electorales definitivos, diremos lo que nos gusta o no, pero con números, porque de ideologías somos poco», ha matizado. 

Una de las cosas en la que parecen estar de acuerdo todas las formaciones políticas es la de que España debe crear empleo indefinido y con salarios más altos. Rosell también apoya la idea, pero acto seguido recuerda que hay muchos partidos que están proponiendo «más gasto público» y deben explicar de dónde van a sacar el dinero, porque los números son importantes. 

Pero además de los números, Rosell entiende que la palabra clave que falta en las propuestas electorales de los partidos políticos es la palabra «gestión», pues se legisla «mucho y mal» y se gasta «muchísimo dinero innecesariamente». 

«NO ES LÓGICO QUE HAYA UN MILLÓN DE INCAPACITADOS» 

Así, a la hora de abordar cuestiones tan importantes como la educación y la sanidad, el presidente de la CEOE ceee que hay que preguntarse cómo se puede gestionar mejor. Como ejemplo de «mala gestión», Rosell ha puesto al antiguo Inem que, a pesar de los recursos que gestiona, sólo coloca al 3% de los parados, frente al 14% de las empresas de trabajo temporal (ETT). 

También cree que se necesitan cambios en la gestión de la incapacidad temporal para combatir el absentismo laboral, porque «no ve lógico» que en España haya un millón de incapacitados, como si acabara de salir de una guerra. 

«No sé si es falso o no, pero hay muchas trampas y la legislación las permite. Está tan mal hecha, que hecha la ley hecha la trampa y hay que legislar con mucha más calma», ha apuntado Rosell, que ha añadido que lo que él quiere es que se gestione «bien», ya sea conservando la titularidad pública de determinados servicios o externalizándolos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído