Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

«El teletrabajo podría ayudar a reducir la contaminación en las ciudades»

Según la DGT, aproximadamente  el 30% de la energía que se consume en España se dedica al transporte, tanto urbano como por carreteras particulares.  Por otro lado, el transporte es, según indica un Informe del Ministerio de Medio Ambiente, el segundo componente más importante de la huella ecológica (23,4%), únicamente por detrás de la fabricación de bienes de consumo.
Tradicionalmente se ha hablado del uso del transporte público o de la conducción eficiente como medidas para reducir el impacto en el medio ambiente del uso de vehículos, pero ¿por qué no reducir los desplazamientos?
Citrix, empresa de servicios en la nube que fomenta la movilidad total en el trabajo¸ destaca que el tiempo invertido en desplazamientos tiene también un coste personal, ya que supone una media 7,5 horas a la semana[1], una cantidad que podría reducirse notablemente con la incorporación de fórmulas de trabajo flexible. 
Santiago Campuzano, country manager de Citrix España, ha comentado al respecto “La incorporación a las empresas españolas de políticas de trabajo flexibles ayudaría a reducir notablemente los niveles de tráfico y, por tanto, de  la contaminación que éste genera. El hecho de que miles de españoles pudieran trabajar de forma regular desde su hogar podría tener efectos inmediatos en este sentido. De hecho, existe el precedente de Sao Paulo, en Brasil, una ciudad con 11 millones de habitantes en la que algunas de las  principales empresas han implantado la flexibilidad para intentar paliar sus altos niveles de tráfico”.
Pero el efecto positivo del teletrabajo sobre el medio ambiente no se reduce tan sólo a la contaminación, ya que según Global Workplace Analytics, el consumo medio de energía de un equipo de oficina es el doble que el de un equipo del hogar.  Igualmente, cabe señalar la mejora de la reputación de las empresas incluso entre sus empleados, ya que un 70% de los encuestados dice que tendría una mejor imagen de su empresa si ésta ayudase a reducir las emisiones de carbono.

Según la DGT, aproximadamente el 30% de la energía que se consume en España se dedica al transporte, tanto urbano como por carreteras particulares.  Por otro lado, el transporte es, según indica un Informe del Ministerio de Medio Ambiente, el segundo componente más importante de la huella ecológica (23,4%), únicamente por detrás de la fabricación de bienes de consumo.

Tradicionalmente se ha hablado del uso del transporte público o de la conducción eficiente como medidas para reducir el impacto en el medio ambiente del uso de vehículos, pero ¿por qué no reducir los desplazamientos?

Citrix, empresa de servicios en la nube que fomenta la movilidad total en el trabajo destaca que el tiempo invertido en desplazamientos tiene también un coste personal, ya que supone una media 7,5 horas a la semana, una cantidad que podría reducirse notablemente con la incorporación de fórmulas de trabajo flexible. 

Santiago Campuzano, country manager de Citrix España, ha comentado al respecto “La incorporación a las empresas españolas de políticas de trabajo flexibles ayudaría a reducir notablemente los niveles de tráfico y, por tanto, de  la contaminación que éste genera. El hecho de que miles de españoles pudieran trabajar de forma regular desde su hogar podría tener efectos inmediatos en este sentido. De hecho, existe el precedente de Sao Paulo, en Brasil, una ciudad con 11 millones de habitantes en la que algunas de las  principales empresas han implantado la flexibilidad para intentar paliar sus altos niveles de tráfico”.

Pero el efecto positivo del teletrabajo sobre el medio ambiente no se reduce tan sólo a la contaminación, ya que según Global Workplace Analytics, el consumo medio de energía de un equipo de oficina es el doble que el de un equipo del hogar.  Igualmente, cabe señalar la mejora de la reputación de las empresas incluso entre sus empleados, ya que un 70% de los encuestados dice que tendría una mejor imagen de su empresa si ésta ayudase a reducir las emisiones de carbono.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído