Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

2 de abril de 2025
rrhhdigital

«Vale la pena invertir en la salud de los trabajadores»

"Vale la pena invertir en la salud de los trabajadores"

El pasado 3 de abril el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, en colaboración con Fraternidad Muprespa, celebró el Primer desayuno de Trabajo que, en esta ocasión, se centró en “Empresa Saludable y su mejora sobre el Absentismo”. Un ciclo de trabajo cuyo objeto es tratar y debatir sobre los aspectos que vinculan la mejora de la salud de los trabajadores y el bienestar empresarial. Este primer encuentro contó con la asistencia de más de una treintena de directivos de las principales empresas asociadas a la Mutua Fraternidad Muprespa.

Manuel de la Peña, Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y Centro Colaborador de la OMS, fue el encargado de inaugurar este ciclo. Su intervención se centró en resaltar la importancia que tiene realizar periódicas pruebas diagnósticas, herramientas claves para detectar de manera precoz cualquier patología: “es necesario tomar conciencia y mantener unos hábitos saludables”, apostillo el Dr. de la Peña.

A continuación tomó la palabra Luis Pérez Capitán, Director de RR.HH. de Correos, quién compartió con los asistentes la apuesta que ha realizado esta compañía por la prevención de riesgos en el trabajo, mostrando los resultados tan beneficiosos que se habían obtenido con estas actuaciones rápidas que han rebajando significativamente el índice de siniestralidad y los niveles de absentismo.

Patricia Such Faro, Gerente de Salud y Seguridad en el Trabajo de SEAT, centró su ponencia en la cultura preventiva; “por supuesto que vale la pena invertir en la salud de los trabajadores”. Mostró cómo las actuaciones en prevención siempre son rentables en los ámbitos civiles y empresariales. Es preciso ver la prevención como un proyecto y no limitarlo a una actuación inmediata.

El broche final fue a cargo de Natalia Fernández Laviada, Subdirectora General de Organización y Red de Fraternidad Muprespa, quién tras agradecer a los presentes su participación y asistencia aprovechó la ocasión para subrayar la necesidad de considerar la salud de los trabajadores como un todo, así como de las ventajas que se obtienen al compartir con las empresas las iniciativas de éxito en esta materia.

Fraternidad Muprespa actualmente cuenta con: 133 centros asociados y de gestión distribuidos por todo el territorio nacional; se ofrece cobertura a 120.644 empresas mutualistas y a 1.216.479 trabajadores protegidos en las contingencias profesionales. Para tales servicios se dispone de un hospital y un centro de día propios y dos centros intermutuales.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...