Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

“El Talento de las personas es el centro de los procesos complejos de Innovación”

“El Talento de las personas es el centro de los procesos complejos de Innovación”

“El talento constituye la piedra angular de los procesos complejos de innovación. Son las personas las que tienen que traducir la cultura académica y empresarial en los dos sentidos para que la innovación cooperativa funcione correctamente; las que tienen que adaptarse a los entornos cambiantes a los que obliga la innovación abierta y son ellas, su actitud, las únicas que pueden proponer nuevas ideas y procesos disruptivos”.

Esta fue una de las afirmaciones que Dª Cristina Garmendia Mendizábal, miembro del Patronato de la Universidad Antonio Nebrija, Presidenta de Sygnis Pharma AG y exministra de Ciencia y Tecnología, realizó durante su intervención en la ceremonia de entrega de los títulos y distinciones a los nuevos doctores que la Universidad Nebrija celebró el martes 28 coincidiendo con la festividad de Santo Tomás de Aquino.

Durante su intervención, Cristina Garmendia hizo una firme apuesta por el talento y por la cooperación, como dos de las vías principales del desarrollo de la investigación. Así, señaló que “ante la magnitud y complejidad de los retos económicos y sociales, la única manera de investigar y crecer es bajo modelos colaborativos, que promuevan una estructura estable de participación público-privada”.  En este sentido, destacó el papel de las universidades como promotores del conocimiento y de las grandes empresas, pero también de las pymes, pues, como ha indicado, “las grandes empresas necesitan y deben aprender también de las pequeñas”.
 
Asimismo, defendió la innovación abierta como “el fin del dilema entre la investigación básica y la investigación aplicada” y ha resaltado que “el área de trabajo más interesante es el que cruza los desafíos estratégicos y la investigación de frontera”, pues es la que provoca un impacto transformador en la sociedad civil.

Pese a los enormes desafíos que el futuro presenta, la Presidenta de Sygnis Pharma AG se mostró optimista respecto al papel que España puede desempeñar en ellos. “A pesar de la crisis y de la losa del paro, este país tiene las capacidades y las actitud para liderar algunos de los proyectos de investigación orientados a dar respuesta a los grandes retos sociales y económicos”, afirmó.

Por su parte, Pilar Vélez Melón, Rectora de la Universidad Nebrija, destacó en su intervención el papel de la universidad y de sus investigadores: “Nos movemos entre retos y oportunidades, en un mundo además que no deja de avanzar, y la universidad y su comunidad de investigadores tienen la dura misión de ser los motores y garantes del conocimiento” y, por ello, ha definido a la investigación como el “oro de la universidad”.

Por su parte, Eduardo Serra, Vicepresidente del Patronato de la Universidad Nebrija,  fue el encargado de clausurar el acto y lo hizo ensalzando la colaboración universidad-empresa y el conocimiento como los protagonistas y constructores del futuro.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído