Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

29 de marzo de 2025
rrhhdigital

El 20% de las bajas laborales son producidas por riesgos psicosociales

Recursos Humanos RRHH Digital El director de  programas y planes corporativos de la mutua umivale, Dr. D. Rafael Ruíz Calatrava ha participado en el coloquio organizado por la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) dando una charla titulada “Cómo afrontar los riesgos psicosociales en la empresa”. El acto ha tenido lugar en la sede de CEIM.

CEIM ha reunido a los empresarios madrileños con el objetivo de compartir experiencias en materia de seguridad y salud laboral. Es por ello, que han querido contar con la opinión de Dr. Ruiz Calatrava experto en riesgos psicosociales y director de programas y planes de la mutua umivale.

Durante su intervención, Ruiz Calatrava ha destacado el aumento de casos derivados de los riesgos psicosociales que el pasado año, ocasionaron más del 20% de las bajas laborales; lo que se tradujo en un gasto para Sistema Público de más de 300 millones de euros.

Rafael Ruiz Calatrava comenzó la exposición haciendo un breve repaso sobre los principales elementos de identificación de estos problemas y las consecuencias tanto para el trabajador, como para la empresa, que de ellos se derivan. Además hizo hincapié en las alteraciones físicas y psicosomáticas, como principales problemas para el que los padece, y el bajo rendimiento y el aumento del absentismo para las entidades.

Para poder identificar y prevenir estos riesgos, la mutua umivale ha creado una herramienta denominada  HEREP (Herramienta para la Evaluación de Riesgos Ergonómicos y Psicosociales). El proyecto ha sido dirigido por Rafael Ruiz Calatrava, y en la actualidad ha sido validada por numerosas entidades públicas.

El HEREP está basado en metodologías propias del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y otras de los propios creadores. Una de sus principales características es que tanto la lista de identificación de riesgos, como los métodos de evaluación, han sido pensados para todo tipo de puestos de trabajo. En su medición, la herramienta estudia tanto la carga mental de cada puesto de trabajo, como los factores psicológicos que le rodean y la satisfacción laboral del trabajador.

Gracias al HEREP, tal y como explica Ruiz Calatrava, los empresarios son conscientes de problemas que hasta la fecha no sabían que existían y han tenido más información para tomar decisiones. Además, esta herramienta ha potenciado el trabajo en equipo y ha ayudado a mejorar el clima laboral en diferentes organizaciones. Prueba de ello es que en los últimos 5 años, ha conseguido reducir un 53% las bajas provocadas por estos problemas en las empresas auditadas, y ha aumentado un 10% el índice de satisfacción laboral.

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...