Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

La contratación de perfiles con idiomas aumenta en un 30% en 2013

Recursos Humanos RRHH Digital Cada vez son más las empresas españolas que se suman a los planes de internacionalización como vía para la recuperación económica, medida por la que apuesta el Gobierno, que ha destinado un 13,7% más de los Presupuestos Generales del Estado al sector exterior. Es por este motivo que, tal y como apunta Page Personnel, líder en España en selección y trabajo temporal especializado de mandos intermedios y personal de apoyo cualificado, las posibilidades de contratación de los profesionales con competencias lingüísticas ha aumentado un 30% en el último año.

Entre las múltiples formas de internacionalización disponibles, cabe destacar la importancia de internet, que ha hecho posible la desaparición de fronteras a la hora de vender por todo el mundo sin necesidad de instaurarse en el país de destino. De este modo, independientemente del lugar de trabajo del profesional, es necesario que éste cuente con un alto conocimiento de la lengua del lugar donde la compañía desea abrir mercado. Siguiendo esta premisa, el inglés sigue siendo el idioma de negocios por excelencia; no obstante, están ganando cada vez más terreno el alemán, el ruso y el chino debido al auge del comercio en estos mercados.
 
En cuanto a los perfiles más demandados en este ámbito, son las figuras de Traffic manager y Online account manager las más requeridas por las compañías. Ambos especializados en el mundo online, el primer profesional se responsabilizará de la gestión, control, administración y seguimiento del tráfico web, mientras que el segundo se centrará, sobre todo, en el mantenimiento y ampliación de la cartera de clientes online en nuevos mercados. Estos perfiles corresponden a una retribución de 26.000 a 32.000 euros brutos anuales. 

“La apertura al exterior de la economía genera empleo, pero para aspirar a estos puestos es necesario que los candidatos cuenten con un elevado conocimiento de idiomas. A este respecto hay que decir que los españoles estamos aprovechando la oportunidad que esta situación nos brinda y los jóvenes están respondiendo favorablemente a esta necesidad, de modo que cada vez invierten más en esta competencia y están mejor preparados. De hecho, las últimas contrataciones para estos puestos se han realizado con candidatos de edades comprendidas entre los 25 y 35 años”, ha declarado Daniel Pérez, Executive Manager de Page Personnel.

RRHH Digital

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído