Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

El presidente de Inditex ve signos de recuperación en la economía española

El presidente de Inditex ve signos de recuperación en la economía española

RRHH Digital El presidente del grupo Inditex, Pablo Isla, ha afirmado que existen ya algunos indicadores económicos que están empezando a mostrar signos de recuperación en España, donde las ventas con IVA del grupo gallego han retrocedido un 2%, tras el impacto de la absorción de dicho tributo. 

   En concreto, las ventas se situaron en 1.918 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio), con un IVA del 21% para sus productos, frente a los 1.956 millones de euros de un año antes, en el que dicho tributo era del 18%.

   España sigue reduciendo peso en las ventas globales de Inditex, al contribuir con un 19,3%, más de dos puntos por debajo que hace un año, cuando aportó el 21,5% del total de la facturación.

   En el lado opuesto se sitúa Asia, el área con mayor crecimiento y que representa un 21,7% de las ventas totales, frente al 20,2% de hace un año, al tiempo que América aportó el 14,4% de las ventas, prácticamente similar a la contribución del ejercicio pasado, con el 14,1%.

   Por su parte, Europa (sin España) representó el 44,6% de la facturación, frente al 44,2% de un año antes.

MARGEN BRUTO ESTABLE EN EL SEGUNDO SEMESTRE

   Durante la presentación de las cuentas del gigante de la moda a los analistas, el presidente de Inditex ha estimado que el margen bruto se mantendrá estable en el segundo semestre del año, después de incrementarse un 4%, hasta 4.486 millones de euros, situándose el margen bruto sobre ventas en el 58,6%, frente al 59,6% de un año antes.

   Tras resaltar que es «muy positiva» la estrategia de modernización acometida por Inditex, con reformas y ampliaciones de algunas de sus tiendas más significativas a escala mundial, Isla ha subrayado que la firma, con una posición financiera neta de 3.601 millones de euros, mantiene su objetivo de aperturas para este año, entre un rango de 440 y 480 establecimientos, con una inversión de 1.250 millones de euros. 

   Inditex obtuvo un beneficio neto de 951 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio), lo que supone un aumento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, el menor crecimiento logrado en un primer semestre dentro de los últimos cuatro años.

   Pese a ello, este resultado supera las previsiones de los analistas, que adelantaban que el beneficio retrocedería ligeramente debido a la depreciación del yen y a la «difícil» temporada de primavera-verano en Europa, con una climatología adversa.

   De esta forma, Inditex ha moderado el crecimiento de su beneficio en el primer semestre fiscal 2013-2014, después de que sus ganancias repuntaran un 32% hace un año, un 14% en el primer semestre fiscal 2011-2012 y un 68% en los seis primeros meses del año fiscal 2010-2011. Un año antes, en el primer semestre fiscal 2009-2010, el beneficio del gigante textil cayó un 8%. 

   Por su parte, la cifra de negocio del grupo gallego se situó en 7.655 millones de euros, con un incremento del 6% en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas en tiendas comparables crecieron un 2%.

 

RRHH Digital

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído