Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

Los Juegos de Madrid 2020 generarían más de 50.000 nuevos empleos

Los Juegos de Madrid 2020 generarían más de 50.000 nuevos empleos

RRHH Digital La concesión de los Juegos Olímpicos de 2020 a Madrid supondría la creación de más de 50.000 nuevos empleos a tiempo completo en la Comunidad, según el informe de impacto económico que ha analizado y presentado a los medios de comunicación el Ejecutivo regional.

En una rueda de prensa, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha dicho además que la elección de Madrid como sede de los juegos olímpicos y paralímpicos tendría un impacto de 2.471 millones en el PIB regional y atraería más de 800.000 turistas adicionales, con un gasto estimado de 625 millones.

Victoria ha indicado que la capital sería la región más «beneficiada» si la decisión del Comité Olímpico Internacional del próximo sábado favorece a Madrid y que la creación de empleo tendría lugar «desde el minuto uno».

El portavoz del Gobierno regional ha recalcado que el aspecto más importante del impacto económico de los Juegos sería la creación de empleo, que equivaldría a un 2% del empleo total de la Comunidad de Madrid.

En cuanto a los sectores más favorecidos si el COI elige Madrid, ha citado la construcción, la hostelería, los servicios profesionales, el comercio al por menor, los servicios técnicos y el transporte terrestre.

El también consejero de Presidencia ha indicado que los 800.000 turistas adicionales que llegarían a Madrid lo harían «hasta los Juegos y después de los Juegos» y que la destacada presencia de la ciudad a nivel mediático generaría «efectos y sinergias» en el turismo que se prolongan más allá del tiempo de duración del evento deportivo.

Victoria, que ha citado además la participación de 53.000 voluntarios en las labores de organización de los Juegos, ha indicado que la contribución de los Juegos al PIB y el resto de efectos económicos ponen de manifiesto que el «reto colectivo» de la candidatura es uno de los proyectos más importantes a los que se ha enfrentado la región y la ciudad de Madrid.

Los Juegos supondrían para Madrid, ha expresado a continuación, un «impulso de futuro» y un «mensaje de esperanza económico» para todos los madrileños, ha apostillado, donde se concentran las ilusiones y las expectativas de todos los madrileños.

Victoria ha elevado a 583 millones de euros la inversión en infraestructuras deportivas y de transporte que debería asumir el Ejecutivo regional si las olimpiadas recaen en Madrid, un tercio del total de las inversiones de la candidatura.

A este respecto, ha recordado que buena parte de las actuaciones ya están hechas, por lo que ha calificado estas inversiones como «muy austeras». Madrid 2020 es «la candidatura más austera que se ha presentado hasta ahora», ha proseguido Victoria, que ha mostrado su convencimiento de que Madrid hará «los mejores Juegos Olímpicos» de la historia.

Por último, ha descrito las olimpiadas que Barcelona organizó en 10992 como un «precedente» de buena gestión que tuvo un efecto económico «favorable» en toda España.

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído