Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

El paro baja de la cota de los seis millones

RRHH Digital El paro bajó en 225.200 personas en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, un 3,6% menos, situándose el número total de desempleados en 5.977.500 personas, por debajo, por tanto, de la cota de los seis millones de parados.

   Así, la tasa de paro cayó al cierre de junio hasta el 26,26%, porcentaje nueve décimas inferior al del primer trimestre (27,1%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   El descenso del desempleo registrado en el segundo trimestre de este año es el más acusado en este trimestre desde que empezó la crisis. De hecho, en todos los segundos trimestres desde 2007 el paro registró subidas, con excepción del segundo trimestre de 2011, cuando bajó en 76.500 personas.

   En el último año, el paro se ha incrementado un 5%, con 284.500 desempleados más, mientras que se han perdido 633.500 ocupados, un 3,6%.

   En el segundo trimestre de este año se crearon 149.000 empleos (+0,9%), en el que ha sido el segundo mejor trimestre desde que estalló la crisis, tras el de 2011, cuando se lograron generar 151.400 puestos de trabajo.

   Todos los empleos creados entre abril y junio pertenecían al sector privado, que registró un incremento de la ocupación de 151.600 personas, mientras que el empleo público se redujo en 2.600 personas.

   En el segundo trimestre de 2013, el número de asalariados se incrementó en 111.900 personas (+0,8%), todos ellos con contrato temporal, ya que los indefinidos se redujeron en 50.400 en este periodo (-0,5%).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído