Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

Martin Schulz ve insuficientes los 6.000 millones para fomentar el empleo juvenil

Martin Schulz ve insuficientes los 6.000 millones para fomentar el empleo juvenil

Recursos Humanos Digital El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha afirmado hoy en Madrid que los 6.000 millones de euros acordados en la UE para fomentar el empleo juvenil «es un comienzo, pero claramente no es suficiente para acabar con el problema».

En una intervención en el foro Nueva Economía, Schulz dijo que «hay que resaltar» que los Estados de la UE se han gastado 700.000 millones para rescatar el sistema bancario, y que «por ahora sólo hay 6.000 millones» para el desempleo juvenil.

El Parlamento Europeo -ha añadido Schulz- lleva tres años diciendo eso y «los gobiernos han tardado en entenderlo».
Presentó el acto Felipe González

Durante la presentación del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en el desayuno informativo, el expresidente del Gobierno Felipe González, criticó duramente a Estados Unidos tanto por el espionaje a países europeos como por la retención del vuelo del presidente de Bolivia, Evo Morales, ya que considera que ambas cosas «no son tolerables». «Lo que ha ocurrido no es de recibo», añadió.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído