Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

Pablo Pineda, primer licenciado europeo con síndrome de Down

Pablo Pineda, primer licenciado europeo con síndrome de Down

RRHH Digital La Fundación Adecco ha puesto en marcha, junto con Sixt Rent a car, una jornada empresarial de formación y sensibilización en torno a la temática de Discapacidad y Empleo. El objetivo principal ha sido dar a conocer las políticas responsables que desde las empresas se están poniendo en marcha y acercar a los responsables de Recursos Humanos los valores y capacidades de las personas con discapacidad.

Pablo Pineda, primer licenciado europeo con síndrome de Down y consultor de la Fundación Adecco, ha compartido su historia de superación de barreras y retos personales, con el objetivo de eliminar falsos estereotipos –frecuentemente negativos- asociados a la discapacidad.

Al evento han acudido numerosos empresarios y directivos baleares interesados en conocer nuevas perspectivas y encontrar inspiraciones para mejorar el apoyo al desarrollo personal, profesional y por ende a la incorporación al mercado de trabajo de las personas con discapacidad.

De este modo, Sixt Rent a car da un paso más en su Responsabilidad Corporativa, difundiendo el conocimiento de políticas sostenibles en Recursos Humanos y apoyando la formación y sensibilización de la sociedad, así como del tejido empresarial. En palabras de su Director General, Estanislao de Mata: “En Sixt somos conscientes de que la inclusión de personas con discapacidad dentro de la plantilla beneficia y fortalece a todos los que formamos parte de ella. El ejemplo de superación y esfuerzo de Pablo Pineda nos demuestra que su condición no es excluyente para acceder al mercado laboral, sino una muestra de la diversidad de la condición humana.”

La Administración Pública ha colaborado de forma única para la consolidación de este ejercicio de formación y sensibilización. Han acudido como representantes del Gobierno Balear, Rafael Àngel Bosch i Sans, Conseller d’Educació, Cultura i Universitats, quien ha declarado al respecto: “Una de las principales responsabilidades de las instituciones públicas es facilitar el trabajo de los que, desde la iniciativa privada, el asociacionismo o las fundaciones, intentan dar voz a la sociedad y perfilar el discurso y las necesidades. Una de las cosas que hemos aprendido sobre la diversidad es que sólo encuentra verdadera solución cuando la sociedad le pierde el miedo y aprende a integrarla y aprovecharla”.
Así mismo la Secretària Autonòmia de Promoció Empresarial i Ocupació, Lourdes Cardona Ribas, quien en la inauguración ha resaltado que, “consideramos a las personas con discapacidad no como meros receptores de tratamiento y protección social, sino como sujetos titulares de derechos en todos los ámbitos, incluido el laboral”.

Pablo Pineda, a través de la exposición de su propia vida y sus circunstancias, ha presentado sus ideas y reflexiones sobre la construcción de una sociedad más equilibrada y justa con los que lo tienen más difícil, entre ellos las personas con discapacidad.

Según sus palabras, “la discapacidad es una más de las condiciones humanas, no por este motivo debemos ser excluidos de la sociedad y mucho menos del mercado laboral. Las oportunidades laborales para las personas con discapacidad enriquecen cada vez más a las empresas y a sus empleados, haciéndolos conscientes de la diversidad y de una mejor respuesta en sus servicios a todo tipo de público”.

En el desarrollo de la jornada también ha participado Francesca Ramis Pons, Directora Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB), quien ha presentado una aproximación a las políticas activas de empleo para las personas con discapacidad. A su vez, ha estado presente, Emilia Fortes, Directora Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, quien ha aportado su conocimiento sobre la regulación existente en cuanto a la promoción del empleo para las personas con discapacidad.

Como broche final al evento, Pep Morey, Coordinador Regional de la Fundación Adecco, ha introducido los Programas de Diversidad que en la empresa balear se están llevando a cabo de mano con la Fundación Adecco. Según sus palabras, “es necesario ir eliminando ya la palabra discapacidad de nuestras mentes, pues toda discapacidad implica capacidad a su vez, alguien que es discapacitado para unas cosas es también capacitado para otras y por ello deben formar parte del mercado laboral y del desarrollo económico tan necesario en estos tiempos”.

La Fundación Adecco, para la que Pablo trabaja como consultor, promueve la normalización de la discapacidad para que ésta sea una realidad común a todas las personas. En este sentido, Pineda ha apuntado como conclusión: “nosotros queremos tener un lugar de trabajo, al igual que cualquier persona, pero no lo hacemos por pedir un favor ni por altruismo empresarial, sino por que es un Derecho recogido en la Constitución”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído