Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

7 de abril de 2025
rrhhdigital

La Ley de Emprendedores se verá en el Consejo de Ministros antes de un mes

RRHH Digital El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró que la Ley de Emprendedores estará en la mesa del Consejo de Ministros antes de un mes. Además, ha citado la unidad de mercado, la reforma energética, la reforma de las Administraciones Públicas o la creación de una autoridad fiscal independiente entre las próximas reformas que impulsará su Ejecutivo.

   De esta forma ha respondido al portavoz adjunto del grupo parlamentario de CiU, Pere Macías, que en la sesión de control del Congreso ha dicho que su partido no «entiende» por qué el Gobierno no aprueba ya normas tan «relevantes» como la Ley de Emprendedores, que a su juicio es «absolutamente básica» para volver a generar empleo.

   El diputado de CiU ha lamentado también que el Gobierno aún no haya abordado el proyecto de Ley de Mecenazgo, también «básico» para ayudar al sector social y cultural afectado por la crisis. Igualmente, ha reclamado a Rajoy que «actúe» en «la cuestión territorial» porque los catalanes se «merecen algo más» que el «manido recurso a la legalidad» que esgrime el Ejecutivo ante las aspiraciones de Cataluña.

RAJOY: CREAR EMPLEO ES LA PRIORIDAD

   En su turno, el presidente del Gobierno ha señalado que su objetivo prioritario es conseguir el crecimiento económico para «crear empleo» y para ello, ha continuado, hay que «mejorar la competitividad» y que «haya crédito». «Y todo lo que hemos hecho en 2012 es para lograr estos objetivos», ha proclamado, para añadir que ese «espíritu reformista» se mantendrá este año.

   Así, ha reiterado que el próximo 26 de abril el Gobierno aprobará «un amplio paquete de reformas estructurales» que pretenden mejorar la competitividad y flexibilidad de la economía, así como «eliminar estrangulamientos y cuellos de botella al crecimiento de los sectores productivos».

   A renglón seguido, ha enumerado las reformas que el Gobierno va a presentar: unidad de mercado, reforma de las Administraciones Públicas, «abrir el debate sobre el factor de sostenibilidad de las pensiones», reforma energética, autoridad fiscal independiente y la Ley de Emprendedores, con el «plazo máximo de un mes para la primera vuelta en el Consejo de Ministros».

   Además, ha recordado a CiU que se ha creado un grupo de trabajo para la Ley de Mecenazgo y otros dos grupos de trabajo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF): uno para «distribuir el déficit público entre las distintas administraciones» y otro para hablar del modelo de financiación autonómico.

   Finalmente, el presidente del Gobierno ha indicado que el Ejecutivo continuará su compromiso en la lucha contra el fraude fiscal y se hará «cuanto esté en la mano», «mediante leyes o reglamentos» para no para que el crédito pueda fluir a las pymes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído