RRHH Digital Apenas cuatro meses después de su creación, la Fundación Unique –puesta en marcha por la empresa de recursos humanos Unique-, realiza un primer balance de sus actividades. “Pusimos en marcha la Fundación con mucho trabajo, ilusión y esperanza. Ahora, nos alegra ver que las primeras acciones están dando sus frutos”, comenta Javier Ayuso, director general de Unique.
La Fundación, que tiene como principal objetivo mejorar la empleabilidad de los colectivos con dificultades de inserción laboral, desarrolla su trabajo mayoritariamente en dos frentes: el asesoramiento gratuito a las empresas para que incorporen a trabajadores con algún tipo de discapacidad; y la ayuda a los colectivos con más dificultades en la inserción laboral (menores de 30 años, personas con discapacidad, mayores de 45 años y mujeres víctimas de violencia de género).
La Fundación Unique está trabajando, de forma directa y gratuita, en la contratación de personas con discapacidad en más de 20 compañías ubicadas en diferentes puntos de la geografía española: Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia… Realiza labores de selección, asesoramiento y acompañamiento para adaptar los departamentos internos de las empresas a los criterios de diversidad, discapacidad y accesibilidad universal. Los perfiles más demandados son los de teleoperadores, administrativos y operarios en posesión del certificado de discapacidad.
“Es sorprendente el vacío que sienten algunas compañías a la hora de contratar personas con algún grado de discapacidad. Son muchas las que quieren hacerlo, pero no saben cómo. Queremos ayudarles”, puntualiza Javier Ayuso. Desde su nacimiento, la Fundación ya ha asesorado a decenas de empresas para facilitarles el cumplimiento de la LISMI (Ley de Integración Social del Minusválido).
Entre las actividades de reciente creación se encuentra también la firma de un acuerdo de colaboración con el Plan Incorpora de la Caixa en la Comunidad de Madrid.
Dos nuevos proyectos de RSC
De forma paralela, la Fundación Unique ha puesto en marcha dos programas de acción social encaminados a apoyar, formativa y emocionalmente, a las familias de niños con cáncer, y a asesorar a los estudiantes a punto de finalizar su formación en la búsqueda de su primer empleo.
Para ello, la Fundación ha lanzado un programa de recogida de móviles en desuso con el fin de obtener financiación económica para la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer. También ha logrado involucrar en este mismo proyecto a otras treinta empresas ubicadas en diferentes comunidades autónomas.
Otro de los frentes en los que está actuando la Fundación es en un programa de voluntariado que realiza sesiones informativas y dinámicas de grupo en centros educativos a chicos y chicas que pronto se encontrarán ante el resto de encontrar su primer empleo.
Teleoperadores, administrativos y operarios, los perfiles de personas con discapacidad más demandados
- Redaccion
- 6 Mar, 2013
- 12:15 am
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
itequia
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.