Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

4 de abril de 2025
rrhhdigital

Repsol redujo su beneficio en 2012 un 6,1%

Repsol redujo su beneficio en 2012 un 6,1%

RRHH Digital Repsol alcanzó un beneficio neto de 2.060 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso del 6,1% respecto al ejercicio precedente, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El descenso en las ganancias responde al efecto de la valoración de los inventarios de hidrocarburos que la compañía almacena como reserva estratégica para el país. Sin contar esta variable, el resultado neto habría aumentado un 5,4% respecto al ejercicio anterior, hasta los 2.048 millones de euros.

La compañía destaca su capacidad para mejorar las ganancias incluso a pesar de la expropiación en mayo del año pasado de YPF y explica que la actividad de exploración y producción (‘upstream’) se ha convertido en su auténtico «motor de crecimiento.»

La producción aumentó un 11% durante el ejercicio gracias a la actividad en Bolivia, Libia o Estados Unidos, y la tasa de reemplazo de reservas alcanzó el porcentaje récord del 204%.

El resultado de explotación del ‘upstream’ aumentó un 56%, hasta 2.208 millones y la compañía realizó durante el ejercicio uno de los mayores descubrimientos del mundo, el de Pao de Açucar, en Brasil, además de otros en Perú, Colombia y Argelia.

Repsol completó durante el pasado año la ejecución de cuatro de los diez proyectos clave contemplados en el Plan Estratégico 2012-2016, lo que supone un avance «significativo» en sus objetivos de incremento de la producción.

Durante el año, las inversiones de explotación de esta área ascendieron a 2.423 millones de euros, lo que supone un incremento del 34% con respecto a las del ejercicio anterior. El 60% de esta partida se destinó a actividades de desarrollo.

Por otro lado, el consejo de administración de Repsol acordó ayer proponer a la próxima junta general la continuación del programa «Repsol Dividendo Flexible» y el pago de una retribución a los accionistas, como dividendo complementario del ejercicio, por un importe equivalente a 0,50 euros por acción.

La compañía dispone en la actualidad de una liquidez de 9.000 millones, sin incluir Gas Natural Fenosa, y supera en tres veces los vencimientos de su deuda a corto plazo. El anterior dividendo flexible, las desinversiones selectivas y la gestión financiera permitieron reducir la deuda en 2.000 millones durante el año.

Además, el acuerdo cerrado esta semana con Shell para la venta de activos de gas natural licuado (GNL) por valor de 6.653 millones de dólares (5.117 millones de euros) permite a la compañía reducir en más de la mitad su endeudamiento, hasta 2.200 millones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído