23 de febrero de 2025
rrhhdigital

La crisis de Bankia y algo más

La crisis de Bankia y algo más

RRHH Digital La grave crisis por la que está pasando una parte muy importante de las entidades financieras y, especialmente, BANKIA, viene determinada por el pasado no tan  reciente en la gestión de las Entidades y, principalmente, de las CAJAS DE AHORRO.

La gestión del llamado boom inmobiliario, que fue creado por unas regulaciones legislativas liberalizadoras (Ley del suelo 1998) que permitieron a las corporaciones locales y comunidades autónomas beneficiarse de todas las operaciones inmobiliarias que se realizaban en sus territorios, tuvo como elemento financiador  al conjunto de CAJAS DE AHORRO básicamente. Las cuales eran  dominadas y controladas a través de los consejos de administración donde sus componentes eran nombrados y elegidos de entre los militantes  de los  partidos políticos de todos los colores,  con el único mérito de un carné de afiliación. Las declaraciones de los ex-consejeros en  los juzgados así lo ponen de manifiesto y la Fiscalía General del Estado trata de atestiguar en sus investigaciones, ahora entorpecidas por el Banco de España.

Hoy la sociedad culpabiliza equivocadamente y en exclusiva a los PROFESIONALES que forman parte de los bancos resultantes.  Los despidos de miles de ellos o su reducción salarial de hasta el 50% a los que permanezcan, es la única respuesta a una crisis que se genera por la grave CORRUPCIÓN POLÍTICA que el desarrollo inmobiliario originó y que por desgracia es tan generalizada.

Los políticos hoy quieren desmantelar lo más rápido posible todo vestigio de cajas de ahorro, liquidar las huellas y marcas posibles, negándose a hacer público, por ejemplo, todas las inspecciones que éstas sufrieron desde el año 2006 hasta el 2012, a lo que se suma la negativa a facilitar por parte del BANCO DE ESPAÑA todos las auditorias, cuentas, balances y documentación utilizadas para la aprobación de los SIP durante los años 2010 y 2011.

No debemos olvidar que los primeros que contratamos productos como las preferentes fuimos los Profesionales, nosotros, nuestras familias y amigos, porque creíamos en la información que nuestras entidades y  alta dirección nos transmitían y la Comisión del Mercado de Valores, Banco de España y Ministerio de Economía de turno ratificaban, aprobaban y manifestaban públicamente su apoyo a las mismas.

¿Hay que realizar sacrificios por parte de los profesionales de los bancos y cajas? TOTALMENTE DE ACUERDO, mientras nuestras empresas no recuperen la senda de los beneficios, por lo tanto con un marco temporal, y, por supuesto, sin pretender la descarga abusiva de costes en las espaldas de unas plantillas largamente maltratadas. Pero también hay que exigir responsabilidades a todos los que consintieron, actuaron, engañaron y manipularon a toda la sociedad.

Porque no olvidemos que hay una gravísima RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDARIA por parte de quienes en el incumplimiento de sus obligaciones permitieron llegar a esta situación y serán los responsables de la pérdida de LUCRO CESANTE en materia de retribuciones de todos los profesionales en casos como el de BANKIA.Y estos responsables no son otros que los organismos supervisores Comisión del Mercado de Valores y Banco de España, reguladores Ministerio de Economía y Hacienda en su momento, en definitiva el Estado español a quienes se les puede exigir indemnizaciones económicas millonarias.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital