Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de abril de 2025
rrhhdigital

Hero España recibe el Certificado de Compensación Ambiental de Emisiones

Hero España recibe el Certificado de Compensación Ambiental de Emisiones

RRHH Digital La Consejería de Presidencia ha concedido el Certificado de Compensación Ambiental de Emisiones de 36 toneladas anuales de dióxido de carbono a la empresa de alimentación Hero España, experta en nutrición infantil, por un proyecto de repoblación forestal en el Parque Regional de Sierra Espuña.

   La masa forestal de este espacio natural protegido acogerá un total de 791 nuevos ejemplares de árboles y arbustos de especies autóctonas, cedidos por el vivero del Parque Regional de Sierra Espuña, los que absorberán la emisión anual de 36 toneladas de CO2 producidas por las actividades de la entidad y mejorarán la biodiversidad del entorno.

   El proyecto, bajo el nombre «Mi empresa ha plantado un bosque», consiste en generar un bosque de galería de un kilómetro de longitud en la zona del barranco de Leyva con olmos, fresnos, almeces y encinas, así como una repoblación de arbustos en la zona de cumbres del mismo espacio natural.

   El director general de Medio Ambiente, Amador López, junto al director general de Hero España, Sergio Erizalde, ha señalado que el beneficio de esta actuación es «muy importante para la restauración del bosque autóctono en Sierra Espuña, dado que neutraliza el impacto en el clima de las emisiones de gases de efecto invernadero».

   «Los árboles y la vegetación en general juegan un papel esencial por su capacidad fotosintética, lo que les permite remover o retirar el CO2 de la atmósfera, almacenándolo y actuando así como sumideros», ha puntualizado López.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

   Esta actuación se enmarca en la iniciativa regional Responsabilidad Social Frente al Cambio Climático (RSCO2), que plantea compensar voluntariamente las emisiones de gases de efecto invernadero que las empresas e instituciones producen mediante proyectos de mantenimiento y mejora de estos ecosistemas como sumideros de CO2.

   Su objetivo es que las grandes empresas orienten una parte de su responsabilidad social corporativa a ser solidarias con los ecosistemas de la Región en su preparación y adaptación al cambio climático, al tiempo que gestionar las políticas de medio ambiente y desarrollo sostenible, según han detallado fuentes del Ejecutivo regional.

   En el marco de esta iniciativa, pionera en España e iniciada en diciembre de 2008, la Administración regional ha otorgado ya 115 Certificados de Compensación a diferentes entidades del sector público y privado de la Región, por contribuir a neutralizar sus emisiones mediante proyectos de reforestación.

   La iniciativa RSCO2 ofrece a todas las empresas, organismos e instituciones  que han presentado proyectos de reforestación la posibilidad de hacer un seguimiento con la visualización en la página web www.ecorresponsabilidad.es, a través de la herramienta Google Maps.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído