Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

6 de abril de 2025
rrhhdigital

TUTOR-DIS: software que la productividad laboral de los trabajadores con discapacidad intelectual

TUTOR-DIS: software que la productividad laboral de los trabajadores con discapacidad intelectual

RRHH Digital La Asociación FEAPS para el empleo de personas con discapacidad intelectual (AFEM) y el Instituto de Biomecánica (IBV) han presentado, en el CEAPAT de Madrid, un software que mejora la adaptación al puesto de trabajo, la autonomía y la productividad de los trabajadores con discapacidad intelectual o del desarrollo.

El software está compuesto por diferentes módulos que permiten diseñar actividades de refuerzo y aprendizaje para el trabajador; gestionan los tiempos de trabajo mediante alarmas, citas y avisos personalizados; facilitan el proceso de comunicación y hacen un seguimiento de la evolución del trabajador además de permitir localizarlo espacialmente. Puede instalarse en PDA, tabletas o móviles con sistema operativo Android y se administra a través de Internet.

El acto de presentación ha estado presidido por Bernabé Blanco Lara, vicepresidente de Desarrollo de AFEM, y Alfonso Oltra Pastor, director de Salud Laboral del IBV, quienes han resaltado la importancia del trabajo como un factor clave en la integración sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual. “AFEM siempre ha apostado por la innovación al servicio de las personas con discapacidad intelectual en entornos laborales accesibles y estamos demostrando con este software que el uso de las nuevas tecnologías es un recurso con un elevado potencial”, afirma Bernabé. “Herramientas como la que presentamos hoy aquí son un buen ejemplo de que es posible promover esta integración sociolaboral y la buena colaboración del IBV con la asociación AFEM permite seguir avanzando en esta línea, en la que nuestro centro lleva trabajando desde hace varios años”, apunta Alfonso Oltra.

Uno de los momentos destacados de la jornada ha sido la exposición de cada uno de los Centros Especiales de Empleo (CEE) que, a lo largo de seis meses, han probado el dispositivo mediante experiencias de trabajo reales. Han explicado la utilidad del sistema, así como los beneficios experimentados por sus trabajadores y, como consecuencia, la mejora del rendimiento de sus CEE.

El software TUTOR-DIS está a disposición de todas las organizaciones de AFEM que lo soliciten. El proyecto ha contado con la financiación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del subprograma Avanza Ciudadanía Digital – Plan Avanza2.

AFEM es la Asociación FEAPS para el Empleo de personas con discapacidad intelectual, una asociación empresarial que representa a 100 Centros Especiales de Empleo (CEE) y entidades que promueven el empleo en España y dan trabajo a más de 5.400 personas con discapacidad.

El Instituto de Biomecánica (IBV) es un centro tecnológico que, en el campo de la Salud Laboral, persigue la mejora del bienestar de los trabajadores fomentando y manteniendo su salud, lo que redunda en un incremento de la productividad (mejorar el rendimiento y eficacia, prevenir riesgos) y de la competitividad de las empresas. En este contexto, el IBV ofrece servicios destinados a la evaluación de riesgos ergonómicos y al rediseño de puestos de trabajo, así como a la valoración y adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «TUTOR-DIS: software que la productividad laboral de los trabajadores con discapacidad intelectual»

  1. Soy mama de María Inés que tiene Síndrome Down me gustaría mas información sobre sobre tutor-dis ya que mi hija tiene años esta trabajando soy de Durazno Uruguay
    Desde ya muchas gracias

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído