7 de febrero de 2025
rrhhdigital

El peor trabajo de Internet

El peor trabajo de Internet

Empleados subcontratados por Google tienen que revisar a diario cientos de webs con contenido violento, ofensivo o ilegal

RRHH Digital La legislación de muchos países obliga a los responsables de páginas web a eliminar contenidos ofensivos o ilegales. Para ello, se necesita contar con empleados que supervisen que nada de lo publicado sea contrario a la ley, así como para comprobar las denuncias que puedan realizar los usuarios. Cuando se trata de una empresa como Google, esta labor se puede convertir en el peor trabajo de internet.

Al menos, eso es lo que podemos leer en el blog “ALT1040”, que cuenta la historia de un trabajador de una empresa contratada por el buscador de internet para detectar páginas con contenido ofensivo o ilegal y eliminarlas del buscador.

Durante un año, este hombre tuvo que visitar a diario el lado más oscuro y repugnante de internet. El contacto continuo con imágenes de toda clase de violencia, como suicidios, decapitaciones o, incluso, pornografía infantil le llevó a necesitar asistencia psicológica. Su mente no era capaz de asimilar las escenas que veía.

Así, cuando le presentaban fotos normales, todo le parecía obsceno. Una simple imagen de un padre y un hijo le parecía el comienzo de una relación pedófila. Por ello, Google le proporcionó unas sesiones iniciales de terapia y le sugirió que las siguiera por su cuenta.

Unos meses después, cuando su contrato estaba a punto de finalizar y dado que pertenecía a una empresa subcontratada, la compañía de Mountain View decidió que este empleado no continuaría en su puesto de trabajo.

Fue el final de la pesadilla laboral de un trabajador que seguro que no se consideraba más feliz que los empleados de Facebook.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital