7 de febrero de 2025
rrhhdigital

El incremento del número de pensionistas autónomos se reduce por primera vez

El  incremento del número de pensionistas autónomos se reduce por primera vez

RRHH Digital A comienzos de agosto de este año el número de trabajadores autónomos pensionistas era de 1.873.340, un 0,27% más que a comienzos del mismo año. Sin embargo en los años 2010 y 2011 el crecimiento en el mismo mes era de un 0,44%.

En valores absolutos el crecimiento en este año es por el momento de 5.129 nuevos pensionistas autónomos, por lo que difícilmente se llegará al incremento de casi 15.000 nuevos jubilados que se incorporaron en los dos años anteriores.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que de estos datos se puede deducir que la edad media de la jubilación se está retrasando en este colectivo por primera vez y esta tendencia será mayor en el futuro. “Esto se produce tanto por los efectos de la crisis, que obliga a muchos autónomos a continuar en activo, como por el efecto de la reforma de las pensiones aprobada el año pasado”, asegura el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.

La principal causa viene dada por el bajo nivel de pensión media de los autónomos, que continúa siendo un 41% menor que la del Régimen General. En agosto de este año, 584,13 €, frente a 937,09 € en el Régimen General.

Esta diferencia también va aumentando. En lo que va de 2012, mientras los nuevos pensionistas del Régimen General han visto incrementada su pensión media en un 3,22%, los autónomos sólo han conocido un incremento medio de un 0,88%.

Este escaso crecimiento en la cuantía también se debe a la crisis, ya que la tendencia que se venía produciendo de aumento en las cotizaciones de los autónomos en activo se ha visto frenada por las dificultades económicas por las que atraviesa el colectivo. Esta situación traerá inevitablemente una reducción futura mayor de las pensiones medias, “también afectadas por la diferencia en la base de cálculo de la pensión establecida en la Reforma recientemente aprobada”, asegura Reyna.

UPTA considera que sigue siendo fundamental que la Seguridad Social incentive la difusión de los beneficios y de la necesidad de mejorar las cotizaciones de los autónomos, “para que el nivel de protección social de estos se incremente en los próximos años”, concluye el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital